Deportes26/05/2025

Huracán vs. Platense, por la final del Torneo Apertura 2025: cuándo se juega

El encuentro se disputará el próximo domingo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y se transmitirá en vivo.

Huracán y Platense superaron este fin de semana las semifinales del Torneo Apertura 2025 y estarán cara a cara para dirimir el primer título de la temporada del fútbol argentino en la previa del receso por el Mundial de Clubes que se realizará en Estados Unidos con la participación de Boca Juniors y River Plate.

El Globo eliminó a Independiente con un triunfo por penales 6 a 5, tras igualar 0 a 0, en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. El Calamar, por su parte, se impuso a San Lorenzo 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro con tanto de Franco Zapiola e hilvanó su tercera victoria seguida contra un club denominado ‘grande’ como visitante tras sacar del certamen a Racing y River Plate.

El duelo decisivo se disputará el domingo 1° de junio a las 17 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero con árbitro a designar. En caso de igualdad en los 90 minutos reglamentarios se jugará un tiempo suplementario de 30 minutos y, de persistir el empate, el campeón dirimirá por penales.

El cotejo se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
El ganador, además de levantar el trofeo, se clasificará a la Copa Libertadores 2026 y jugará la Supercopa Argentina (vs. el campeón de la Copa Argentina) y el Trofeo de Campeones 2025 (vs. el vencedor del Torneo Apertura).

Orsi y Gómez, orgullosos de los jugadores de Platense: "Son unos animales, viven cagados de hambre"

El camino a la final

El Torneo Apertura 2025 comenzó con la participación de los 30 clubes que militan en la primera división del fútbol argentino y solo tres siguen en carrera por el título, mientras se desarrollan las semifinales. En la primera etapa los equipos fueron divididos en dos zonas de 15 cada una y se enfrentaron todos contra todos a una ronda. Cada conjunto, además, disputó un interzonal y un clásico, por lo que el fixture constó de 16 fechas.

Los ocho mejores elencos de cada grupo avanzaron a octavos de final, la primera instancia de eliminación directa. Allí, hubo supremacía de los locales porque el único de los visitantes que se impuso fue el Calamar sobre Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda. En el resto de los cruces hubo alegría del local: el Bicho superó a Instituto de Córdoba 3 a 1; el Ciclón a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro; el Millonario a Barracas Central 3 a 0 en el estadio Monumental; el Canalla a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el Gigante de Arroyito; el Globo a Deportivo Riestra 3 a 2 en el Tomás Adolfo Ducó; el xeneize a Lanús 4 a 2 por penales en la Bombonera; y el Rojo a Independiente Rivadavia 1 a 0 en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.

Huracán derrotó a Independiente por penales y se convirtió en el primer finalista del Apertura

En los cuartos de final, en contrapartida, hubo supremacía de los visitantes que se llevaron los cuatro duelos: Independiente ante Boca Juniors 1 a 0 en la Bombonera; Platense sobre River Plate por penales en el Monumental; Huracán ante Rosario Central 1 a 0 en el Gigante de Arroyito; y San Lorenzo contra Argentinos Juniors por penales en el Diego Armando Maradona de La Paternal.

En las semifinales el elenco dirigido por Frank Darío Kudelka doblegó al Rojo por penales tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario y jugará contra el de la dupla Fabio Orsi-Sergio Gómez, verdugo del Ciclón 1 a 0.

La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture que el Apertura, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes suman en la primera etapa de los dos campeonatos se contabilizan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

Con información de La Nación

Te puede interesar

Mundial Sub 17: La Selección argentina le ganó 3-2 a Bélgica en el arranque

El equipo dirigido por Diego Placente logró dar vuelta el resultado y se quedó con tres puntos vitales. Ramiro Tulián, Mateo Fernández y Agustín Bravo fueron los autores de los goles.

Arranca una nueva ilusión para Los Infernales en La Liga Argentina

Una nueva temporada comienza para Salta Basket. El plantel viajó anoche con destino a la provincia de Santa Fe donde este lunes visitará a Colón en el estadio Roque Otrino, el juego está programado para las 21 hs

Nueva ilusión: Argentina hace su debut mundialista ante Bélgica

La “Albiceleste”, dirigida por Diego Placente, buscará iniciar su andar en la Copa del Mundo juvenil con tres puntos claves contra su par europeo, este lunes.

Real Madrid confirmó la lesión de Franco Mastantuono y no hay certezas de su vuelta

El futbolista argentino padece una pubalgia. Desde el club “Merengue” remarcaron que estarán pendientes evolución para definir su regreso.

Federal A: Juventud Antoniana perdió 2-1 con Gimnasia y quedó eliminado de la reválida

Juventud Antoniana sufrió una dura derrota en el Torneo Federal A al caer 2 a 1 como visitante ante Gimnasia de Chivilcoy. Con este resultado finalizó el sueño por el segundo ascenso.

River en silencio: Gallardo suspendió la conferencia de prensa tras la derrota

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.