La Reserva Federal de EE. UU. anunció el fin de la circulación de ciertos dólares
La medida tendrá el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció la nueva medida en la que dejarán de circular cierto tipos de dólares, tanto en el país como a nivel mundial.
La medida fue impulsada por la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) con el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.
La Fed indicó que los billetes serán rechazados en bancos, cajeros y comercios minoristas norteamericanos y en el resto del mundo.
Los billetes que no serán aceptados son:
Dólares con cortes, esquinas faltantes o daños físicos visibles.
Dólares con desgaste por humedad o exposición a altas temperaturas.
Y dólares con manchas, decoloración o marcas que dificulten su uso.
En la Argentina, la medida tendrá un impacto directo a quienes operen con dólares en efectivo: los bancos con sede en el país (BBVA, Santander, entre otros) podrían aceptar la política estadounidense.
Previo a este anuncio, el Banco Central (BCRA) había anunciado la extensión del plazo -hasta el 31 de diciembre- para que las entidades fiancieras acepten billetes deteriorados y dólares de cara chica (anteriores a 1996).
Por otra parte, la Reserva estadounidense anunció, además, que planeará lanzar nuevos versiones de los billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares, entre 2028 y 2038.
Estas nuevas versiones incluirán medidas de seguridad "más avanzadas" en contra de la falsificación, según indicaron.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Israel masacra al pueblo palestino y se opone a la iniciativa de paz de Francia y Arabia Saudita
En las vísperas de un nuevo dictamen de la Corte de Justicia de la ONU, el número de muertos gazatíes desde el 7 de octubre de 2023 alcanza las 53.900 víctimas.
El papa pidió un alto el fuego en Ucrania y Gaza
El papa León XIV pidió un alto el fuego en Ucrania y Gaza: “Que se liberen a todos los rehenes”. El jefe de la Iglesia Católica reclamó “el pleno cumplimiento del derecho humanitario”, durante la audiencia general en la Plaza San Pedro.
Alemania y Ucrania fabricarán armas de largo alcance para defenderse de Rusia
El canciller germano Merz recibió con honores militares a Zelensky en Berlín. Firmaron una declaración de intenciones que permitirá a Kiev producir armamento para alcanzar objetivos en territorio ruso.
Israel confirmó que asesinó al líder de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar
Netanyahu confirmó la noticia. Detalló que fue abatido el 13 de mayo durante un ataque aéreo de las FDI. “Hemos eliminado a Mohammed Sinwar”, declaró.
La familia del gendarme detenido en Venezuela fue evacuada en un operativo secreto
María Alexandra Gómez y el pequeño Benjamín se encuentran en viaje hacia la Argentina. La ministra de Seguridad participó del procedimiento y EEUU monitorea la situación.
"Estoy decepcionado": Elon Musk criticó el proyecto fiscal de Trump
El empresario tecnológico dijo que el paquete legislativo aumentará el déficit presupuestario, socavando los objetivos de austeridad que promovía Eficiencia Gubernamental.