Tedeum en Salta: Cargnello advirtió sobre el miedo a tener hijos y la falta de esperanza
Durante el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Salta, el arzobispo Mario Cargnello llamó a renovar el compromiso ciudadano con la libertad, la solidaridad y la justicia social. También pidió enfrentar con decisión la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas.
El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, presidió el tradicional Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Basílica. En su homilía, reflexionó sobre el sentido de la libertad en la vida de la nación e instó a los argentinos a asumir un compromiso renovado con los valores cívicos y sociales. “La libertad se convierte en un aprendizaje constante… se marca por el ‘para qué’, y en el caso de la libertad social y política, el fin último es el bien común de los ciudadanos”, expresó.
Cargnello señaló que la historia nacional, como la de toda América Latina, ha estado atravesada por luces y sombras. Recordó que ya en el siglo XIX, Bolívar advertía sobre los peligros de las ambiciones y los desentendimientos que desvirtuaban el sentido de la libertad. En ese contexto, pidió que cada generación aprenda a valorar y custodiar ese ideal. “El Estado se organiza justamente para custodiar la libertad de los ciudadanos y permitirles el desarrollo”, remarcó.
El arzobispo también abordó los desafíos contemporáneos, en un contexto que definió como “una transformación de época que afecta a todo Occidente”. Subrayó que la riqueza de una nación reside en sus ciudadanos, sus familias e instituciones, y convocó a no mirar para otro lado ante los problemas del presente. “Nuestra época necesita generosidad ciudadana”, afirmó, y consideró preocupante que “haya disminuido el 40% de la natalidad en los últimos 10 años”, lo que atribuyó al miedo de los jóvenes a proyectar una familia.
Durante la celebración litúrgica, el prelado salteño pidió a Dios fortaleza para las autoridades frente a los desafíos del desarrollo y la protección social. “Que el Señor los fortalezca en la labor común de un gobernante, en las situaciones nuevas que se plantean con el desarrollo minero y otros desarrollos”, señaló. También llamó a actuar con decisión ante “la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas”, fenómenos que afectan especialmente al norte provincial.
Finalmente, Cargnello concluyó con una exhortación a la esperanza compartida: “Tenemos que ofrecernos mutuamente la esperanza para apostar en serio por la vida, por la calidad de vida, por las instituciones que nos contienen en esta nación Argentina”.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.