Salta25/05/2025

Salta celebró el Día de la Patria en el Teatro Provincial

En la víspera del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el Teatro Provincial "Juan Carlos Saravia" fue el escenario de una velada colmada de emoción, cultura y profundo sentido patriótico.

Más de 1500 personas se congregaron para vivir una noche de gala en la víspera del 25 de mayo. El Ballet Folklórico de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Salta ofrecieron un repertorio nacional bajo la dirección artística de los maestros Daniel Espoz y Martín D'Elía respectivamente.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñales subrayó la importancia de la fecha patria: “El Teatro Provincial colmado es una muestra del profundo compromiso de nuestra comunidad con la cultura y la historia. La Revolución de Mayo también se celebra en escenarios como este, donde nuestros artistas nos emocionan con su talento y dedicación y esta puesta en escena ha sido de un nivel excepcional, con cuerpos profesionales que reflejan lo mejor de nuestra identidad y de nuestras tradiciones."

Por su parte, el secretario de Cultura, Diego Ashur Más, destacó la puesta artística del espectáculo: “Más de 60 artistas de los cuerpos profesionales de música y danza de la Provincia ofrecieron un repertorio que refleja nuestra identidad. Y esto continuará el domingo con ‘Al Son del 25’, con más de 700 artistas de academias y ballets folklóricos de toda la provincia, en un encuentro federal y abierto como nos pide nuestro Gobernador en cada oportunidad”.

En la víspera del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el Teatro Provincial "Juan Carlos Saravia" fue el escenario de una velada colmada de emoción, cultura y profundo sentido patriótico. Con la capacidad agotada, la Gala Patriótica supo conjugar música en vivo y danzas tradicionales.

La propuesta artística fue protagonizada por el Ballet Folklórico de la Provincia “General Martín Miguel de Güemes” y la Orquesta Sinfónica de Salta. La dirección del Ballet estuvo a cargo del maestro Daniel Espoz, mientras que la Orquesta fue conducida por el director invitado Martín D’Elía. La velada contó también con la participación especial de los músicos Fernando Calleja y Aíto Rodríguez. El espectáculo se desarrolló en cuatro actos que emocionaron al público y fueron ovacionados en cada intervalo.

El primer cuadro comenzó con una versión emotiva del Himno Nacional Argentino, seguido por música y danza de raíz folklórica cargados de sensibilidad patriótica. La selección estuvo comprendida por "El Baqueanito", un gato de los Hermanos Ábalos adaptado por Fernando Calleja; el "Cuándo" de Andrés Chazarreta; y, el clásico "Pericón" de Gerardo Grasso, piezas que ofrecieron un inicio vibrante y profundamente conmovedor.

El segundo bloque presentó un repertorio estilizado y de raíz folklórica, con obras como "Zamba de Usted", "Chacarera Santiagueña", "Balderrama", "La Vieja" y "Estrella Azul", mientras que el tercer acto llevó al público a un recorrido musical y coreográfico por el tango, con interpretaciones de "Por una Cabeza", "La Cumparsita" y "La Muerte del Ángel", donde la Orquesta Sinfónica mostró otra dimensión del repertorio nacional bajo la conducción de Martín D’Elía.

El cierre estuvo a cargo de un emotivo pasaje dedicado al repertorio salteño, con piezas como "La Poncho Colorado", "La Chicharra Cantora", "Arenosa" y "Malambo de Ginastera". Este segmento final condensó la identidad cultural de la provincia, despertando una ovación sostenida entre los asistentes que mantuvieron su posición en la sala hasta minutos después cerrado el telón.

Las celebraciones patrias en el Teatro Provincial "Juan Carlos Saravia" continuarán este domingo 25 de mayo a partir de las 17 horas. En Zuviría 70, se desarrollará el Tercer Encuentro de Academias del NOA “Al Son del 25” organizado por tercer año consecutivo por el Ballet Folklórico de la Provincia. Este evento reunirá a 29 academias de danza provenientes de distintos puntos del norte argentino. La propuesta busca rendir homenaje a la patria a través de las tradiciones, la música y la danza popular, consolidando un espacio de encuentro y celebración de la cultura regional.

Te puede interesar

Conductor alcoholizado volcó y chocó autos en calle 20 de Febrero

Un conductor con 1.37 gramos de alcohol en sangre volcó su vehículo y chocó contra dos autos estacionados en calle 20 de Febrero al 1700.

Sáenz recordó la Revolución de Mayo y pidió una Argentina más federal

El mandatario provincial conmemoró el 25 de Mayo con un mensaje en el que destacó el valor de la libertad y llamó a construir un país más equitativo.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 25 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 25 de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Tedeum en Salta: Cargnello advirtió sobre el miedo a tener hijos y la falta de esperanza

Durante el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Salta, el arzobispo Mario Cargnello llamó a renovar el compromiso ciudadano con la libertad, la solidaridad y la justicia social. También pidió enfrentar con decisión la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas.

Habilitarán la renovación del Pase para ingresantes de la UNSa desde este lunes

El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.