ARminera 2025: Salta reafirmó su liderazgo en el sector minero
La participación de la Provincia se destacó por su enfoque en el desarrollo minero sostenible, la atracción de inversiones estratégicas, y la articulación con actores nacionales e internacionales,
Salta reafirmó su liderazgo en el sector minero con una destacada participación en ARminera 2025, una de las ferias más relevantes del sector que reúne a referentes nacionales e internacionales. Desde el predio de La Rural de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia demostró su compromiso con el desarrollo minero sustentable, el fortalecimiento de la inversión y la articulación entre sectores.
Exposición
El gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, estuvieron presentes en el stand de Salta, un espacio moderno y tecnológico que captó la atención de miles de visitantes durante las primeras jornadas. La propuesta incluyó información detallada sobre los proyectos mineros, experiencias inmersivas en 360° con realidad virtual y la posibilidad de conocer paisajes emblemáticos de la provincia.
En el marco de la feria, la secretaria Romina Sassarini recibió a Eduardo Elsztain, destacado empresario argentino con trayectoria en los sectores inmobiliario, agroindustrial y financiero. Durante el encuentro, dialogaron sobre el gran presente y las prometedoras oportunidades que ofrece la minería en Salta. "Nuestra provincia combina seguridad jurídica, reglas claras y un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible", destacó Sassarini. La presencia de referentes como Elsztain confirma el interés que Salta sigue generando entre los líderes empresariales más influyentes del mundo.
Durante el evento, en el panel “Intercambio de Experiencias: Un viaje por la minería de las provincias”, de los Ríos compartió las claves del crecimiento del 150% en los empleos mineros en Salta. Subrayó las políticas públicas impulsadas por el gobernador Sáenz, el marco jurídico único que ofrece el Juzgado de Minas y el compromiso con la sostenibilidad ambiental. “La minería en Salta se fortalece gracias a la confianza de los inversores, el cuidado del agua y el diálogo permanente con las comunidades”, afirmó.
Entre los encuentros más destacados, Paula Uribe, directora de Asuntos Externos para Latinoamérica de Rio Tinto, acompañó al gobernador Sáenz y a la secretaria Sassarini en la inauguración del stand de Salta. En su intervención, resaltó la reciente aprobación de la adhesión al RIGI, que habilita una inversión de 2.700 millones de dólares en la provincia. Este respaldo reafirma la confianza del sector privado en el potencial de Salta, que combina condiciones únicas para el desarrollo minero con responsabilidad y proyección internacional.
En paralelo, el coordinador de Juan José Martínez, y el equipo técnico de la Secretaría de Minería y Energía realizaron una visita al Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF en Puerto Madero. Este espacio de innovación permitió explorar el potencial de las tecnologías avanzadas aplicadas a la minería y fortalecer los vínculos entre las industrias energética y minera. Además, representantes del organismo participaron en talleres organizados por el Foro Intergubernamental sobre Minería (IGF), donde se debatieron mejoras en los sistemas de permisos para minerales críticos.
Durante la feria, Salta también se destacó en espacios de reflexión sobre inclusión e igualdad de oportunidades, como la charla organizada por Women in Mining Argentina (WIM). Allí se abordaron los desafíos y avances en materia de género en el sector minero, reafirmando el compromiso de la provincia con una minería más inclusiva.
Con estas acciones, Salta sigue consolidándose como un referente del desarrollo minero responsable en Argentina, promoviendo inversiones, generando empleo y proyectando nuevas oportunidades en línea con el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030.
Te puede interesar
Juegos online clandestinos: 13 elevaciones a juicio y la creación de plataformas oficiales en Salta
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
Terminal de Ómnibus: calmo movimiento turístico en inicio de vacaciones en Salta
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
Sorteo de departamentos en Capital: reestructuración de ahorro previo hasta fin de mes
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
Móvil del Registro Civil en zona oeste: Jueves y viernes
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
Jueves de ahorro: "El Mercado en Tu Barrio" en Mosconi
Este jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
CGT Salta: Convocan urgente a Plenario para definir un plan de lucha contra el ajuste
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.