Netanyahu: "'Palestina Libre' es la versión actual de 'Heil Hitler'"
La tensión entre Palestina e Israel no se apacigua y el crimen de dos empleados de la Embajada israelí en los Estados Unidos sumó un nuevo capítulo al conflicto.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se expresó con dureza sobre el conflicto territorial en Franja de Gaza con el pueblo palestino.
"Anoche, en Washington, ocurrió algo terrible. Un brutal terrorista disparó a sangre fría a una joven y bella pareja", dijo el funcionario, en un video publicado en sus redes sociales en idioma inglés en donde señaló que el objetivo del agresor era "matar a judíos".
Luego apuntó que el atacante habría dicho "Palestina libre" luego de cometer el crimen. Esta frase, aseguró, le hizo recordar a la irrupción de miembros de Hamas al territorio de Israel, el 7 de octubre de 2023: "Decapitaron a hombres. Violaron a mujeres. Quemaron vivos a bebés. Masacraron a 1.200 inocentes y tomaron como rehenes a 251 inocentes en las mazmorras de Gaza", precisó.
Allí fue que narró una visita del entonces canciller de Alemania, Olaf Scholz. "Me dijo: 'Estos terroristas de Hamás son exactamente como los nazis'. Y tenía razón. Y si pudieran salirse con la suya, estos terroristas de Hamas habrían masacrado hasta el último judío de la Tierra. Para estos neonazis, 'Palestina Libre' es sólo la versión actual de 'Heil Hitler'. No quieren un Estado palestino. Quieren destruir el Estado judío", consideró Netanyahu.
Netanyahu rechazó pedidos de bajar la tensión
En el video, el primer ministro de Israel aseguró que sus pares británico y canadiense, Keir Starmer y Mark Carney, y el presidente francés Emmanuel Macron “quieren que Israel se rinda y acepte que el ejército de asesinos en masa de Hamas sobreviva, se reorganice y repita la masacre del 7 de octubre una y otra vez". “Están animando a Hamas a seguir luchando eternamente”, analizó.
Netanyahu hizo referencia al comunicado conjunto que emitieron los referentes políticos de Canadá, Francia y Gran Bretaña, en el que señalaron que “el nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable” y aseguraron que "no nos quedaremos de brazos cruzados mientras el gobierno de Netanyahu continúa con estas atroces acciones”, apunta el comunicado conjunto. “Si Israel no cesa la renovada ofensiva militar y levanta las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria, tomaremos medidas concretas en respuesta”, añadieron.
En el mismo sentido, se expresó este miércoles el flamante papa León XIV, quien calificó “ muy preocupante la situación en la Franja de Gaza”. “Reitero mi llamamiento para que se dejen pasar las ayudas humanitarias, cese la guerra y se asista a los niños, a los ancianos y a las personas enfermas”, agradeció.
Ámbito
Te puede interesar
Un cardenal uruguayo afirmó que León XIV podría visitar Argentina
Daniel Sturla, quien participó en el cónclave, dijo que el nuevo Papa tiene en mente a Argentina, Uruguay y Perú para su primera gira en Latinoamérica.
Trump amenazó a Apple con un arancel del 25% si no fabrica iPhones en EEUU
El líder republicano busca que la empresa tecnológica traslade sus plantas de producción a Estados Unidos.
El G7 reafirmó su respaldo a Ucrania y advirtió sobre los desequilibrios globales
Los funcionarios de las principales potencias dejaron de lado sus diferencias y se comprometieron a abordar de manera conjunta los desafíos globales.
Rusia y Ucrania avanzan hacia el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este jueves a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta.
España elevará su edad de jubilación a la más alta del continente: 70 años
El Parlamento aprueba retrasar progresivamente el retiro hasta 2040, pero el Gobierno abre la puerta a revisar el aumento automático vinculado a la esperanza de vida.
Boric anunció nuevo sistema de tierras indígenas para resolver el conflicto mapuche
Este proyecto será sometido a un proceso de consulta con las comunidades originarias mapuche durante el segundo semestre del año.