El Mundo23/05/2025

Trump amenazó a Apple con un arancel del 25% si no fabrica iPhones en EEUU

El líder republicano busca que la empresa tecnológica traslade sus plantas de producción a Estados Unidos.

El presidente Donald Trump amenazó a la empresa Apple con un impuesto del 25% si los iPhones que vende en Estados Unidos no son fabricados en el país.

“Hace tiempo informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%“, escribió el mandatario en su red Truth Social.

De cumplirse la advertencia, podría aumentar drásticamente el precio de los iPhone perjudicando potencialmente las ventas y las ganancias de una de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos.

España elevará su edad de jubilación a la más alta del continente: 70 años

La compañía se integra a Amazon, Walmart y otras grandes empresas al estar en la mira de la Casa Blanca mientras intentan responder a la incertidumbre y las presiones inflacionarias desatadas por los impuestos a la importación de Trump.

Apple, liderada por el director general Tim Cook, en respuesta a los aranceles de Trump sobre China, estaba buscando trasladar la fabricación de sus iPhone a India mientras ajusta las cadenas de suministro.

Ese plan se convirtió en una fuente persistente de frustración para el presidente de Estados Unidos, quien también lo mencionó la semana pasada durante su viaje por Oriente Medio.

Con información de TN

Te puede interesar

Netanyahu: "'Palestina Libre' es la versión actual de 'Heil Hitler'"

La tensión entre Palestina e Israel no se apacigua y el crimen de dos empleados de la Embajada israelí en los Estados Unidos sumó un nuevo capítulo al conflicto.

Un cardenal uruguayo afirmó que León XIV podría visitar Argentina

Daniel Sturla, quien participó en el cónclave, dijo que el nuevo Papa tiene en mente a Argentina, Uruguay y Perú para su primera gira en Latinoamérica.

El G7 reafirmó su respaldo a Ucrania y advirtió sobre los desequilibrios globales

Los funcionarios de las principales potencias dejaron de lado sus diferencias y se comprometieron a abordar de manera conjunta los desafíos globales.

Rusia y Ucrania avanzan hacia el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este jueves a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta.

España elevará su edad de jubilación a la más alta del continente: 70 años

El Parlamento aprueba retrasar progresivamente el retiro hasta 2040, pero el Gobierno abre la puerta a revisar el aumento automático vinculado a la esperanza de vida.

Boric anunció nuevo sistema de tierras indígenas para resolver el conflicto mapuche

Este proyecto será sometido a un proceso de consulta con las comunidades originarias mapuche durante el segundo semestre del año.