Nicaragua otorgó otras dos concesiones mineras a empresas chinas
A través del Ministerio de Energía y Minas, le concedió a la empresa Brother Metal S.A. la capacidad de aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote El Hormiguero.
El régimen de Nicaragua otorgó este jueves dos concesiones mineras a cielo abierto a una empresa china, por un total de 70.630 hectáreas en el municipio de Siuna, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, informó en Managua el Diario Oficial La Gaceta.
El régimen sandinista, a través del Ministerio de Energía y Minas, otorgó a la empresa Brother Metal S.A. una concesión minera para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote denominado ‘El Hormiguero’, con una superficie de 25.151,73 hectáreas, ubicado en el municipio de Siuna, según el acuerdo ministerial.
Nicaragua también otorgó a Brother Metal otra concesión minera para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote denominado ‘Labu’, con una superficie de 45.478,28 hectáreas, ubicado también en Siuna.
Con esas concesiones, ya son cinco las que ha otorgado el régimen de Nicaragua a esa misma empresa, por un total de 104.502,63 hectáreas.
En total, el Ejecutivo del dictador nicaragüense, Daniel Ortega, ha otorgado 19 concesiones mineras a empresas chinas en los últimos dos años por un total de 167.026,39 hectáreas, de las cuales más de la mitad han sido cedidas a Brother Metal y 53.404,86 a la empresa china Nicaragua Xinxin Linze Minería Group S.A.
Esas firmas chinas explorarán minerales metálicos y no metálicos en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), habitada principalmente por indígenas miskitu y mayagnas, así como en el municipio de San Juan del Limay, departamento de Estelí, los de La Libertad y Santo Domingo, en Chontales, y en Jalapa y Murra, en Nueva Segovia.
El ambientalista nicaragüense desnacionalizado Amaru Ruiz ha criticado al régimen sandinista por seguir entregando concesiones mineras a cielo abierto.
Hasta finales de 2023, Nicaragua había otorgado 299 concesiones mineras, 172 para la minería metálica y 127 para la no metálica.
Las exportaciones mineras de Nicaragua ascendieron a 1.391,6 millones de dólares (unos 1.232 millones de euros)en 2024, lo que significó un incremento del 20,1% respecto al 2023, según el Banco Central nicaragüense.
Ese comportamiento fue impulsado por aumentos en las exportaciones de oro (20%) y plata (24,6%), como resultado de incrementos tanto en los precios promedios contratados como en los volúmenes exportados, de acuerdo con el banco emisor del Estado.
El oro es el principal producto de exportación nicaragüense y la empresa Calibre Mining, una empresa pública de capital canadiense con presencia en Nicaragua desde 2009 que genera 3.500 empleos, fue el mayor exportador en 2023, según cifras oficiales.
Daniel Ortega había anunciado en abril que su país continuaría ampliando la cooperación con empresas chinas.
El mandatario resaltó que China, “bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, promueve proyectos por el desarrollo de los pueblos, por la paz y por el bien común”.
Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.
El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de “mejor regalo navideño” y “una gran noticia” el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de “asociación estratégica”.
Con información de EFE
Te puede interesar
“La humanidad está en juego”: la dramática advertencia del papa León XIV
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Francia prepara un fuerte ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
Crisis en la pesca brasileña: suspenden exportaciones a EE.UU. por tarifa del 50 %
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
Pettovello celebró baja en la pobreza y denunció al kirchnerismo: “Dato mata relato”
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Irán cuestionó a Milei por su apoyo a Israel antes del aniversario del atentado a la AMIA
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.