El Mundo23/05/2025

Delegaciones de más de 90 países asistirán a la investidura presidencial de Daniel Noboa

Entre los jefes de Estado que han confirmado su presencia se encuentran la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Ecuador recibirá a 93 delegaciones internacionales, incluidas 74 misiones extranjeras de alto nivel y 19 representantes de organismos multilaterales, para participar en la ceremonia de posesión de mando presidencial del mandatario electo Daniel Noboa, que se realizará el sábado 24 de mayo a las 11:00, hora local, en el Palacio Legislativo.

Entre los jefes de Estado que asistirán figuran la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. También confirmaron su asistencia los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña, y de El Salvador, Félix Ulloa.

Estarán presentes además los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa; Brasil, Mauro Vieira; Costa Rica, Arnoldo Tinoco; Marruecos, Nasser Bourita, y Panamá, Javier Martínez-Acha.

Además, el evento reúne a delegaciones de alto nivel, como el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr.; el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng; el ministro de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea, Kisun Bang; el ministro de Seguridad del Reino Unido, Dan Jarvis; el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero; la ministra de Asuntos de Veteranos de Ucrania, Nataliia Kalmykova; el ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez Irungaray; el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu, y el ministro de Estado de Italia, Giorgio Silli.

Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche

Otros asistentes destacados incluyen al presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, y a la presidenta del Congreso de los Diputados de España, Francesca Armegol, así como al diputado alemán Peter Beyer.

También han confirmado su participación representantes de Japón, Uruguay, Israel, Georgia, Argentina, Francia, Rusia, Sudáfrica, Egipto, la Santa Sede y más de 40 países de Europa, Asia, África y América.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Reino Unido bajará la edad para votar a 16 años mediante reforma electoral

El Partido Laborista cree que la medida es importante ya que a esa edad, los jóvenes "ya trabajan y pagan impuestos". Así, Reino Unido se suma a otros países como Brasil, Austria y miembros de la UE.

Ataque a iglesia en Gaza: el Papa expresó su tristeza y llamó a cesar el fuego

Tras el bombardeo que dejó víctimas en la parroquia de la Sagrada Familia, el Sumo Pontífice expresó su dolor y volvió a reclamar el fin de la violencia en Medio Oriente.

Controversia en Suiza: Se "convirtió" en mujer para jubilarse un año antes

El hombre se “convirtió” en mujer aprovechando una ley en Suiza. La norma permite cambiar de sexo sólo en los papeles.

El Senado de EE.UU. aprobó un recorte de 9.000 millones de dólares en gasto federal

A pedido de Trump, se reducirán fondos para ayuda exterior, salud global y medios públicos. La Cámara baja deberá ratificar la medida antes del viernes para que se convierta en ley.

Más de 350 muertos en Siria por enfrentamientos entre el ejército y grupos de Sweida

La ciudad del sur, de mayoría drusa, fue escenario de violentos combates. Israel bombardeó posiciones sirias y el ejército anunció su retirada tras presión de Estados Unidos.

EEUU y Qatar avanzan en un pacto para una tregua de 60 días en Gaza

El líder republicano cenará con el premier Al-Thani para destrabar las negociaciones entre Israel y Hamas. Buscan liberar rehenes, reducir tropas y mejorar la distribución de ayuda humanitaria.