ATE lanzó un paro nacional y rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga
"Sin el derecho estamos condenándonos a volver a la esclavitud", indicaron desde el gremio.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la limitación del derecho a huelga instrumentada por el gobierno de Javier Milei y anunció que hoy realizará un paro contra el "ajuste" sobre el empleo público.
"Este nuevo ataque a un derecho fundamental de los trabajadores tiene la finalidad concreta de beneficiar a los patrones", sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
A través de sus redes sociales, Aguiar expresó el rechazo ante el decreto del Poder Ejecutivo y señaló que "es muy grave" que se exija el 75% de las prestaciones de servicio durante un conflicto sindical.
"De esta manera, la huelga pierde todo sentido y no tendrá ningún efecto", dijo y señaló que el Gobierno "está apurado" y quiere "liquidar" a los gremios "antes que se le terminen las facultades extraordinarias".
"Sin el derecho de huelga estamos condenados a volver a la esclavitud. Tenemos que impedirlo", advirtió.
Por otro lado, ATE anunció un paro nacional para hoy, para "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social", sostuvo Aguiar.
El gremio se movilizará al Ministerio de Economía en reclamo de "la reapertura de paritarias, en rechazo al intento de fusión de organismos, contra el despido de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP) y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias".
"Debemos estar en la calle y disputar sentido. Si el Gobierno nos considera enemigos a los que tiene que destrozar culturalmente, que no se sorprendan si nosotros los destrozamos a ellos", alertó Aguiar.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
En su viaje a Roma, Milei se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir al país
El jefe de Estado luego viajará a Israel. Dará también un discurso ante el Parlamento y firmará un Memorándum de Entendimiento para combatir el terrorismo.
Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo
A 22 años de la llegada de Néstor Kirchner al Gobierno, el PJ hará un encuentro cultural en Retiro y se espera que participe la expresidenta.
LLA planea una alianza con el PRO pero sin ceder su hegemonía electoral nacional
En Casa Rosada aceptarían crear una alianza para vencer al kirchnerismo en los comicios para legisladores y concejales.
Karina Milei y Martín Menem desembarcan en Misiones para respaldar al candidato libertario
Estará acompañada por Martín Menem. La Libertad Avanza no tiene representación parlamentaria en la provincia y apuesta a una lista pura.
El Gobierno frenó la reforma previsional y la condiciona a cambios fiscales y laborales
Este miércoles se cayó la sesión para tratar proyectos sobre las jubilaciones. En la Casa Rosada insisten en que no impulsarán modificaciones en el corto plazo.
Romero continua intentando entrar a LLA: “No es por oportunismo, es por convicción”
Juan Esteban Romero pidió apertura dentro de La Libertad Avanza y defendió la trayectoria del senador como coherente con el rumbo del gobierno nacional. “Tiene que estar adentro” remarcó.