Salud21/05/2025

Lanzaron el primer carnet de vacunación para adultos en Argentina

Algunas de las dosis recomendadas e incluidas en el documento son Antigripal, Neumococo Covid-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, entre otras.

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) lanzó el primer carnet de vacunación para adultos del país, una novedosa herramienta que busca promover la inmunización como estrategia central para la prevención de enfermedades respiratorias. Mismo caso para otras patologías prevenibles, siendo dirigida especialmente a la población adulta, un grupo históricamente rezagado en cuanto a cobertura y registro vacunatorio.

El lanzamiento se llevó a cabo en el marco de la campaña "Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos" y el carnet incluye un amplio espectro de vacunas recomendadas: Antigripal, Neumococo (13V, 20V y 23V), Covid-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, Virus del Papiloma Humano (VPH), Triple viral (sarampión, rubéola, paperas), Hepatitis A y B, Varicela, Meningococo, Doble Bacteriana (Tétanos y Difteria), Antigripal de Alta Dosis y Triple Bacteriana (dTpa - Tétanos, Difteria y Tos Convulsa).

"La idea es facilitar el acceso a la información, desmitificar falsas creencias y alentar a la población adulta a tomar decisiones informadas sobre su salud", destaca el Dr. Alejandro Chirino (M.P. 7.420), Coordinador de la Sección Infecciones Respiratorias de la AAMR y vocero de la campaña.

La iniciativa surge en un contexto internacional de alta circulación viral. Durante el invierno reciente en Europa, se registró una temporada de gripe particularmente intensa y una epidemia paralela de VSR, especialmente grave en adultos mayores y niños menores de cinco años.

Si bien la actividad del SARS-CoV-2 disminuyó, los expertos advierten sobre la importancia de evitar co-infecciones que pueden agravar los cuadros clínicos, como gripe + Covid-19 o gripe + VSR, sobre todo en los grupos de riesgo.

El Gobierno estableció un régimen de excepción para la Marina Mercante

En Argentina, los especialistas se mantienen en alerta

"Si bien por ahora estamos por debajo de los umbrales epidémicos, en las últimas semanas ocurrió un aumento notable de casos de enfermedades respiratorias respecto de la circulación previa. Vemos en los consultorios y en la atención diaria en los hospitales, un aumento de casos de pacientes con infecciones respiratorias altas y también neumonía. Aunque no alcanza aún la magnitud del pico de 2024 -que fue muy alto-, la tendencia es de aumento desde hace semanas y estamos atentos a la evolución", advirtió el Dr. Chirino.

El carnet busca facilitar el seguimiento de esquemas de vacunación completos y adaptados a cada etapa de la vida adulta, fomentando el diálogo entre pacientes y profesionales de la salud.

Es clave que el seguimiento de la vacunación y las recomendaciones sobre el esquema de dosis sean realizadas por un profesional de la salud.

Con información de C5N

Te puede interesar

ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta

El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.

Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas

Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.

Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta

A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.

Récord de trasplantes renales en el hospital Oñativia

La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La OMS actualizó sus guías y reconoció la eficacia de la terapia doble contra el VIH

La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.

Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento

La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.