Lanzaron el primer carnet de vacunación para adultos en Argentina
Algunas de las dosis recomendadas e incluidas en el documento son Antigripal, Neumococo Covid-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, entre otras.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) lanzó el primer carnet de vacunación para adultos del país, una novedosa herramienta que busca promover la inmunización como estrategia central para la prevención de enfermedades respiratorias. Mismo caso para otras patologías prevenibles, siendo dirigida especialmente a la población adulta, un grupo históricamente rezagado en cuanto a cobertura y registro vacunatorio.
El lanzamiento se llevó a cabo en el marco de la campaña "Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos" y el carnet incluye un amplio espectro de vacunas recomendadas: Antigripal, Neumococo (13V, 20V y 23V), Covid-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, Virus del Papiloma Humano (VPH), Triple viral (sarampión, rubéola, paperas), Hepatitis A y B, Varicela, Meningococo, Doble Bacteriana (Tétanos y Difteria), Antigripal de Alta Dosis y Triple Bacteriana (dTpa - Tétanos, Difteria y Tos Convulsa).
"La idea es facilitar el acceso a la información, desmitificar falsas creencias y alentar a la población adulta a tomar decisiones informadas sobre su salud", destaca el Dr. Alejandro Chirino (M.P. 7.420), Coordinador de la Sección Infecciones Respiratorias de la AAMR y vocero de la campaña.
La iniciativa surge en un contexto internacional de alta circulación viral. Durante el invierno reciente en Europa, se registró una temporada de gripe particularmente intensa y una epidemia paralela de VSR, especialmente grave en adultos mayores y niños menores de cinco años.
Si bien la actividad del SARS-CoV-2 disminuyó, los expertos advierten sobre la importancia de evitar co-infecciones que pueden agravar los cuadros clínicos, como gripe + Covid-19 o gripe + VSR, sobre todo en los grupos de riesgo.
En Argentina, los especialistas se mantienen en alerta
"Si bien por ahora estamos por debajo de los umbrales epidémicos, en las últimas semanas ocurrió un aumento notable de casos de enfermedades respiratorias respecto de la circulación previa. Vemos en los consultorios y en la atención diaria en los hospitales, un aumento de casos de pacientes con infecciones respiratorias altas y también neumonía. Aunque no alcanza aún la magnitud del pico de 2024 -que fue muy alto-, la tendencia es de aumento desde hace semanas y estamos atentos a la evolución", advirtió el Dr. Chirino.
El carnet busca facilitar el seguimiento de esquemas de vacunación completos y adaptados a cada etapa de la vida adulta, fomentando el diálogo entre pacientes y profesionales de la salud.
Es clave que el seguimiento de la vacunación y las recomendaciones sobre el esquema de dosis sean realizadas por un profesional de la salud.
Con información de C5N
Te puede interesar
Diabetes gestacional: qué resultados arrojó la investigación en pacientes del Materno Infantil
La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas.
Temporada de frío: los centros de salud están preparados para la demanda
En la ciudad de Salta, en el primer trimestre de 2025, los centros de salud atendieron a más de 164 mil pacientes.
La ANMAT alerta sobre medidores de glucosa no autorizados
Se trata de dispositivos que pueden conducir a diagnósticos erróneos y generar consecuencias graves para los pacientes.
Por el Día Mundial de la Hipertensión, el hospital del Milagro organizó actividades
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.