Argentina21/05/2025

Controladores aéreos anuncian paro escalonado en todo el país

ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció un cronograma de paros que se extenderá durante la última semana de mayo, en reclamo por la falta de avances en las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

La medida de fuerza contempla seis jornadas de protestas con interrupciones de actividades de entre tres y cuatro horas por día, afectando distintos tipos de vuelos según el día. Aunque los controladores aéreos permanecerán en sus puestos, suspenderán tareas clave como la autorización de despegues o la transmisión de planes de vuelo.

Desde el gremio señalaron que la decisión fue tomada tras el rechazo de EANA a toda propuesta de recomposición salarial. Aclararon además que las operaciones de aeronaves en emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales o de búsqueda y salvamento estarán exceptuadas de las medidas.

Cronograma de paros

El plan de acción gremial comenzará el sábado 24 de mayo, con una protesta que impactará en vuelos internacionales, entre las 13 y las 17. A continuación, el detalle completo del cronograma difundido por Atepsa:

  • Sábado 24 de mayo: vuelos internacionales. Paro de 13 a 17.
  • Domingo 25 de mayo: vuelos de cabotaje. Paro de 19 a 22.
  • Martes 27 de mayo: vuelos de cabotaje. Paro de 8 a 11.
  • Miércoles 28 de mayo: vuelos generales y comerciales no regulares. Paro de 12:00 a 16:00.
  • Viernes 30 de mayo: vuelos generales y comerciales no regulares, paro de 13 a 17, y vuelos internacionales de 19 a 23.
  • Sábado 31 de mayo: toda la aviación. Dos franjas afectadas de 10 a 13 y de 16 a 19.

Desde Atepsa recomendaron a los pasajeros consultar con sus aerolíneas por posibles demoras o reprogramaciones, especialmente quienes tengan previsto viajar durante los horarios de paro.

Con información de MDZ

Te puede interesar

ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar desvío de calidad en un suero

El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.

El BCRA impone nuevas restricciones para contener el dólar

A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.

El Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones por discapacidad sin justificación

Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.

El Gobierno oficializó aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre

A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.

Empleo público en descenso: Julio cerró con una caída de 53.345 puestos

De los más de 53.000 puestos de trabajo que se destruyeron, 16.886 pertenecen a empresas estatales y 31.114 personas en la Administración Pública Nacional.

Fuerte respaldo del empresariado al plan económico del Gobierno

Ante unos 400 empresarios reunidos en el CICyP, el presidente Milei anticipó que después de las elecciones bajarán las tasas y afirmó que la adversidad lo fortalece. Preocupación entre los hombres de negocios por las “internas”.