Salta Por: Ivana Chañi19/05/2025

Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta

La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.

Este martes 20 de mayo, la Cámara de Diputados de Salta incluirá en su orden del día el tratamiento de un proyecto de ley que propone modificar la Ley Provincial N° 7411 sobre el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa fue presentada por la diputada Socorro Villamayor, del bloque Salta Tiene Futuro, con el objetivo de sumar nuevas restricciones a quienes incumplen con la cuota alimentaria.

El proyecto contempla la incorporación de dos incisos al artículo 4º bis de la normativa vigente. De aprobarse, las personas incluidas en el registro no podrían concurrir a eventos deportivos que requieran la compra de entradas ni ingresar a casinos. Según explicó la autora del proyecto en el escrito, “se busca generar una nueva herramienta para disminuir la cantidad de personas que incumplen con la cuota alimentaria en la lucha por asegurar los derechos de los niños”.

Piden a Nación habilite un nuevo paso fronterizo entre Salta y Bolivia

La legisladora justificó la medida en los obstáculos frecuentes para ejecutar las deudas alimentarias por vías judiciales. “Lamentablemente, por no contar con ingresos registrados o por poner en práctica artimañas para que no pueda hacerse efectivo el cobro judicial, se deben promover este tipo de medidas disuasivas”, sostuvo Villamayor.

Además, aseguró que la aplicación de estas restricciones no requerirá recursos adicionales. “La implementación de las medidas propuestas no necesitará de erogaciones o complicaciones técnicas, ya que actualmente para ingresar a los partidos de fútbol, por ejemplo, se les solicita a los espectadores que brinden su DNI para cotejar que no existe alguna prohibición”, afirmó.

Te puede interesar

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.