Vetan de por vida a la judoca ´ciega´ que ganó el oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El deporte de élite suele ser una de las actividades físicas más exigentes del mundo. Cuando el nivel de los deportistas alcanza el prisma de los Juegos Olímpicos, esta es aún mayor. Una de las peculiaridades es que tienen que dedicarle muchas horas al día a su preparación física y mental, siendo el deporte el eje sobre el que rota su vida.
Esto conlleva a que muchas veces renuncien al ocio o incluso no puedan estar el tiempo que les gustaría con sus familiares y amigos. Todo este esfuerzo se ve recompensado en las competiciones más grandes del mundo, siendo una meta para todo deportista los Juegos Olímpicos.
En el caso de los atletas paralímpicos, la presión puede llegar a ser mucho mayor y una injusticia relacionada con las capacidades físicas puede ser una ventaja insalvable. Este es el caso de Shahana Hajiyeva, que compitió en los Juegos Paralímpicos de Tokio y de París.
La judoca azerbaiyana ganó la medalla de oro aquel año 2020, siendo considerada la mejor deportista de su categoría. Sin embargo la Comisión Médica Internacional confirmó hace unos días que no tiene las limitaciones visuales correspondientes a su categoría, por lo que se ha decidido vetarla de esta competición de por vida.
El examen médico se realizó hace unos días por la celebración del mundial de judo. Era una de las candidatas a llevarse el título, sin embargo, los médicos determinaron que no podía participar en la competición, haciendo saltar las alarmas a la propia federación.
¿Es Shahana Hajiyeva una tramposa?
Shahana Hajiyeva ha quedado expuesta tras vetarle la participación a la competición. Sin embargo en un principio no es su culpa. Esta descalificación se debe a que se ha producido un cambio en las categorías. Lo que antes era B1, B2 y B3 ha pasado a ser J1 y J2, reduciéndose así el número. Esto ha dado como resultado que algunas enfermedades oculares que antes se incluían en estas categorías hayan quedado excluidas en la nueva normativa.
Pese a que en los Juegos de París pudiese representar a su país en la categoría J2, el cambio tan drástico y el veto hace sospechar de las condiciones de la deportista. Algunos han afirmado que el veto se debe a que ha fingido ceguera durante todos estos años, sin embargo esto solo se trata de una teoría.
Por lo tanto, según la información actual, parece que Shahana Hajiyeva no cumplió con los criterios para su categoría paralímpica después de una reevaluación médica, lo que llevó al veto de por vida.
Pese a que no se sepa al 100% si se trata de un caso en el que se haya hecho trampas, no sería la primera vez en el deporte paralímpico. Una de las historias más famosas es la del equipo de baloncesto español del año 2000.
Aquella edición el equipo hizo historia en los Juegos Paralímpicos de Sídney, arrasando en todos los partidos. Sin embargo, la sorpresa saltó cuando se descubrió que solo 2 de los 12 tenían algún tipo de discapacidad mental.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Scaloni anunció la lista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas
Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Valentín Carboni vuelven a la nómina oficial. José Manuel López, la “sorpresa”. Facundo Medina y Ángel Correa, los “cortados” de la prelista inicial de 31 jugadores. Además, el entrenador volvió a considerar a Claudio Echeverri, Alan Varela y Julio Soler.
Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias con la Selección en Argentina
El rosarino afirmó que el duelo del próximo jueves 4 de septiembre en el Monumental será su cierre en citas oficiales con la Albiceleste en el país
Con un Messi estelar, Inter Miami se lo dio vuelta a Orlando City y es finalista de la Leagues Cup
Gracias a un doblete del argentino y un gol de Telasco Segovia sobre el cierre del partido, Las Garzas se llevaron el clásico y se metieron en la fase decisiva. Este certamen, los dirigidos por Mascherano ya ganaron en 2023.
En Mendoza, River y Unión definen un boleto a cuartos de la Copa Argentina
Desde las 21:15 en el Malvinas Argentinas, el “Millonario” y el “Tatengue” se medirán por un lugar en la siguiente fase. El ganador tendrá como rival a Racing.
Independiente hará público su descargo ante la CONMEBOL tras los hechos contra la Universidad de Chile
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, comunicará los alcances del descargo y la defensa presentados.
El descargo de Di María: El campeón del mundo filoso con Gallardo y Boca
Fideo habló en conferencia de prensa luego de su inolvidable golazo para ganarle el clásico a Newell´s y negó que Rosario Central sea beneficiado debido a su presencia.