Salta Por: Ivana Chañi15/05/2025

“No nos achicamos”, desafió Durand a las agencias tras denuncia por Uber

El intendente Emiliano Durand respondió en redes sociales a la denuncia penal presentada por la Cámara de Propietarios de Agencia de Remises.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, respondió a la denuncia penal que presentó la Cámara de Propietarios de Agencia de Remises contra el municipio por haber habilitado el funcionamiento de plataformas de transporte como Uber y Didi.

“Yo legalicé Uber y todas las aplicaciones para que vos y la gente que necesite transportarse lo haga más rápido, y para que la gente que necesite laburar lo haga”, expresó Durand. “No importa las denuncias que hagan, acá se tomó la decisión de que se pueda trabajar libremente”.

En su mensaje, el jefe comunal se dirigió directamente a los trabajadores de aplicaciones como Uber, Didi o Uber Moto: “Quiero decirte a vos, que si trabajás de Uber Moto o estás poniendo tu auto para trabajar en Uber, Didi u otra plataforma, o sos usuario: quedate tranquilo, nosotros no nos achicamos y vamos a seguir respaldando la libertad de trabajar y la libertad del usuario”.

La publicación surge luego de que se conociera que desde el sector de remiserías se había formalizado una denuncia judicial contra el Ejecutivo municipal por considerar que la habilitación de estas plataformas vulnera el marco legal actual del transporte en la ciudad.

Durand ya había anticipado su postura favorable a la regularización de las apps de transporte al asumir su gestión, y reiteró su compromiso con la libertad laboral y la modernización del sistema de movilidad urbana en la capital salteña.

 

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.