El Mundo13/05/2025

Récords de calor en EE.UU.: Texas sufre temperaturas de hasta 43°C

Texas y varios estados enfrentan temperaturas de hasta 43°C esta semana. Meteorólogos advierten que el calor extremo llegó dos meses antes de lo habitual.

Una inusual ola de calor se ha instalado esta semana sobre vastas regiones del sur y el suroeste de Estados Unidos, impulsada por un fenómeno atmosférico conocido como “domo de calor”, que está elevando las temperaturas a niveles récord, especialmente en Texas, según informaron el lunes el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

El episodio extremo, que comenzó a intensificarse este lunes 12 de mayo, ha generado condiciones sofocantes desde Dakota del Norte hasta Florida, y ha batido marcas históricas para el mes de mayo en varias ciudades.

Las temperaturas han alcanzado los 38°C (100F) o más en múltiples localidades, y se espera que se mantengan elevadas al menos hasta el jueves, antes de un posible descenso moderado el fin de semana, según FOX Weather.

El NWS alertó que a partir del martes se registrarían las condiciones más extremas, con valores que podrían superar los 43°C (110F) en sectores del centro y sur de Texas. “Se espera un calor que rompa récords en gran parte del centro y sur de Texas hasta mediados de semana”, indicó el pronóstico a corto plazo publicado el lunes por la agencia.

En ciudades como Austin y San Antonio, el fenómeno podría resultar en las temperaturas más altas jamás registradas en mayo, según la FOX Forecast Center, que anticipó que cientos de récords diarios podrían caer entre martes y jueves. Para Austin, donde la temperatura promedio de los 38°C no se alcanza hasta mediados de julio, este adelanto supone perder “dos meses de aire cómodo”, declaró la meteoróloga Britta Merwin.

En el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, también se prevén máximas que rebasan los 38°C por primera vez en lo que va del año. Mientras tanto, el fin de semana pasado, en Los Ángeles, se registraron 39,4°C en el centro de la ciudad, lo que rompió la marca anterior de 37,2°C establecida en 1988, de acuerdo con el NWS.

Ecuador refuerza la presencia militar en la Amazonía

Qué es un “domo de calor”

El origen de estas temperaturas extremas está en un potente sistema de alta presión que se ha establecido sobre Texas, atrapando el aire caliente y generando un “domo de calor”, fenómeno que puede persistir varios días. “Este tipo de clima lo esperamos a finales de julio o principios de agosto, no en mayo”, explicó Merwin.

Estas condiciones anticipadas representan un riesgo significativo porque muchas personas aún no están aclimatadas al calor intenso tan temprano en el año, lo que incrementa la posibilidad de enfermedades relacionadas con las altas temperaturas, como golpes de calor o deshidratación, advirtió la oficina del NWS en San Antonio a través de una serie de publicaciones en la red social X.

“Las temperaturas están pronosticadas para superar los 38°C el martes, y algunos lugares podrían acercarse a los 43°C a mediados de semana. Asegúrese de tener acceso a refrigeración y a suficiente hidratación antes de que llegue el calor”, indicó la oficina.

Se espera que las autoridades emitan avisos de calor o incluso advertencias por calor extremo en los próximos días, especialmente entre miércoles y jueves, cuando se prevé que el fenómeno alcance su máxima intensidad.

Según FOX Weather, estas condiciones también están contribuyendo al desarrollo de tormentas severas, ya que el exceso de calor en la superficie interactuará con sistemas de baja presión que avanzan hacia el este. El valle de Tennessee y parte del Medio Oeste podrían experimentar tormentas intensas hacia el viernes, como parte de esta combinación peligrosa de calor y humedad.

Un inodoro de oro y una red de coimas: 20 años de cárcel para un jefe policial ruso

Impacto climático más amplio

Este episodio se produce en un contexto de tendencia creciente en la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor a nivel global, como han advertido múltiples estudios científicos.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), los diez años más calurosos desde 1850 se han registrado todos en la última década, y 2023 y 2024 rompieron consecutivamente los récords globales de temperatura anual.

Los expertos ya anticipan un verano de 2025 especialmente caluroso, impulsado por el cambio climático y fenómenos cíclicos como El Niño, que ha contribuido al calentamiento de las aguas del océano Pacífico y, en consecuencia, de la atmósfera global.

Mientras tanto, las autoridades locales y estatales en Texas y otros estados afectados recomiendan extremar las precauciones: evitar la exposición al sol durante las horas pico, mantenerse bien hidratado y revisar el bienestar de personas mayores, niños y mascotas, quienes son especialmente vulnerables a las altas temperaturas.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Ecuador refuerza la presencia militar en la Amazonía

El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas.

Un inodoro de oro y una red de coimas: 20 años de cárcel para un jefe policial ruso

Alexéi Safónov fue hallado culpable de encabezar una organización criminal que vendía inmunidad a conductores en Stavrópol.

La ONU respalda posibles negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Turquía

Las Naciones Unidas señalaron que están dispuestas a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total”.

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales

El mandatario republicano participará en Riad en una cumbre del Consejo de Cooperación y en el Foro de Inversiones, donde estará acompañado por influyentes empresarios.

EEUU suspendió la importación de ganado mexicano por el "gusano barrenador"

Se trata de un parásito conocido como el gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM) que es de hecho una mosca y que fue erradicado hace cerca de 60 años.

Pepe Mujica atraviesa la fase terminal del cáncer y recibe cuidados paliativos

La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".