WhatsApp le ganó un millonario juicio a la empresa israelí Pegasus
NSO Group, desarrolladora del programa Pegasus de espionaje más conocido, fue condenada a pagar más de 167 millones de dólares.
WhatsApp le gano un juicio millonario a la empresa NSO Group por el uso de Pegasus, este proceso legal comenzó después de descubrirse una infección masiva a través de la aplicación de mensajería en 2019. Durante ese mismo período, se habría hackeado el teléfono de varios políticos en España, como el actual presidente Pedro Sánchez.
La compañía israelí, NSO Group, creadora del software espía más reconocido, deberá abonar más de 167 millones de dólares en compensación a la aplicación de mensajería de Mark Zuckerberg debido a la campaña de piratería llevada a cabo en 2019 contra 1.400 usuarios. Tras cinco años de juicio, un jurado ha dictado que NSO Group pague 167.254.000 dólares en daños punitivos y aproximadamente 444.719 dólares en daños compensatorios.
Este fallo representa un triunfo significativo para la compañía estadounidense, ya que su equipo legal únicamente había reclamado algo más de 400.000 dólares. Esa cifra correspondía al tiempo invertido por sus empleados en mitigar los ataques, analizar el incidente y desarrollar actualizaciones que corrigieran la falla explotada por NSO Group para instalar Pegasus en los dispositivos afectados.
El comunicado oficial de WhatsApp
WhatsApp logró su primera victoria legal contra el uso ilegal de software espía, marcando un hito en la protección de los usuarios a nivel mundial. El veredicto en el caso es un importante paso adelante para la privacidad y la seguridad de todos.
Los puntos más importantes para ganar el juicio:
- Hace seis años, los ingenieros de WhatsApp detectaron y detuvieron un ataque ejecutado por NSO Group, desarrollador del spyware Pegasus, que tenía como objetivo a más de mil usuarios de WhatsApp. En colaboración con Citizen Lab, se alertó a las personas afectadas y se trabajó para entender mejor el ataque y ayudarlas a proteger sus dispositivos.
- Ayer, un jurado determinó que NSO debe pagar daños, esta decisión representa una advertencia significativa para esta industria maliciosa frente a sus actos ilegales dirigidos contra las empresas, la privacidad y seguridad de los usuariosn.
Como se introducía el virus en Whattsap
Pegasus hacia una llamada e independientemente si se contestaba o no la llamada, aprovechaba esta vulnerabilidad para infiltrarse en el teléfono móvil. WhatsApp, que pertenece a Meta, presentó una demanda contra la empresa israelí y solucionó la falla de seguridad, bloqueando así futuros intentos de explotación.
Apple también fue utilizada como vía de entrada por este software espía. Por ello, en 2021 inició un proceso legal contra NSO Group, el cual aún continúa. La compañía de Cupertino implementó un sistema de defensa específico en sus dispositivos iPhone, diseñado para protegerlos tanto de Pegasus como de otras amenazas similares.
Te puede interesar
OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China
OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.
Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal
El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.