Salta Por: Ivana Chañi08/05/2025

Minería en Salta: confían en un repunte del precio del litio

Facundo Huidobro analizó el presente del sector, y si bien señaló que el valor del litio continúa en caída, dijo que confía en una recuperación.

En diálogo con Aries, Facundo Huidobro, miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de la Minería de Salta, ofreció un balance del estado actual del sector minero en  la provincia. Aunque remarcó que algunos segmentos, como el de los metales, atraviesan un buen momento gracias a los precios internacionales, también admitió que el litio atraviesa una crisis de valor que afecta a toda la cadena.

“Creo que el panorama es positivo dependiendo de qué intervalo miremos. Por ejemplo, en este último año los metales como el oro, la plata y el cobre han tenido buenos valores. Es un contexto favorable para ese tipo de minería”, detalló.

Sin embargo, la situación cambia cuando se analiza el desempeño del litio, uno de los pilares de la minería salteña. “El precio del carbonato de litio cayó muchísimo, y eso impacta en todos los niveles: desde los grandes proyectos hasta proveedores y contratistas”, advirtió.

A pesar de este contexto adverso, Huidobro se mostró optimista. “Leyendo un poco el mercado internacional, no queda otra que esperar una recuperación del precio, que debería producirse entre este y el próximo año. Eso va a permitir que muchos proyectos que hoy están por debajo del punto de rentabilidad puedan volver a operar”.

El dirigente reiteró que el valor del litio es clave para reactivar la inversión y generar empleo genuino en la provincia. “Hay un efecto dominó en toda la cadena del sector cuando el precio cae. Pero si se estabiliza, vamos a volver a tener una minería dinámica y generadora de oportunidades”, concluyó.

Te puede interesar

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.

Elecciones en Salta: Más de seis mil policías custodiarán 474 escuelas

La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.

Cronograma del servicio especial de SAETA para la fiesta de Sumalao

SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.

Trabajadores de SAETA recibirán $100 mil como anticipo de paritarias

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Otra vez, comunidades del norte están en peligro por crecida del río Pilcomayo

El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.