El Mundo08/05/2025

Colombia: Arrestaron a dos legisladores por caso de corrupción

Los parlamentarios Iván Name y Andrés Calle son acusados de recibir sobornos por casi un millón de dólares del organismo estatal de emergencias.

Los legisladores Iván Name y Andrés Calle fueron detenidos el miércoles (07.05.2025) por orden de la Corte Suprema de Justicia, de Colombia, en el marco de la investigación del mayor escándalo de corrupción en el gobierno del presidente Gustavo Petro, informó la máxima instancia judicial.

Los parlamentarios son acusados de recibir sobornos por cerca de un millón de dólares provenientes del órgano estatal de emergencias, a cambio de ayudar a aprobar las reformas del Ejecutivo.

"La Sala consideró que se cumplen los requisitos legales y fines constitucionales para la restricción de la libertad (...) entre tanto avanza la investigación en su contra", dijo el alto tribunal en un comunicado. También pidió la suspensión de las funciones de ambos políticos.

El documento indica que Name, expresidente del Senado, y Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, ya están detenidos y bajo disposición judicial.

Entra en vigor tregua de 3 días en Ucrania dictada por Putin

El desvío de fondos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se destapó en febrero del año pasado, cuando investigaciones periodísticas acusaron sobreprecios en la compra de camiones para llevar agua al desierto de La Guajira.

Name y Calle son procesados por los delitos de cohecho y peculado por recibir sobornos pagados con dinero que originalmente debía destinarse a urgencias climáticas en algunas de las regiones más pobres de Colombia.

La UNGRD es el organismo que se encarga de atender y prevenir emergencias causadas por desastres naturales en el país. Desde el destape, el escándalo ha ido creciendo hasta alcanzar a altos funcionarios del gobierno.

Con información de EFE Y AFP

Te puede interesar

Segunda fumata negra para elegir al papa

Los 133 cardenales volvieron a votar este jueves a la mañana, pero todavía no hay consenso. Por la tarde habrá otros dos sufragios.

Filipinas denunció maniobras “agresivas e inseguras” de buques chinos

Manila aseguró que una embarcación de la guardia costera de Beijing intentó obstruir el curso de navegación de buques filipinos, en una nueva acción hostil.

Libia no aceptará migrantes deportados de Estados Unidos

Un informe judicial afirma que el gobierno estadounidense está preparando la expulsión de personas del sudeste asiático a la conflictiva nación norteafricana.

Entra en vigor tregua de 3 días en Ucrania dictada por Putin

La tregua de tres días decretada unilateralmente por el presidente ruso para que coincida con el 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, entró en vigor la medianoche.

Cónclave: Parolin y Tagle tuvieron una reunión privada tras la primera votación

La reunión refleja el inicio de las maniobras clave entre sectores afines dentro del cuerpo eclesiástico. La figuras que empiezan a ganar terreno como posibles articuladores.

Fumata negra en el Vaticano: no hubo acuerdo tras la primera votación

Se necesita un consenso de dos tercios de los sufragios para consagrar al reemplazante de Francisco como nuevo jefe de la Iglesia Católica.