Diseñan el protocolo de intervención en casos de femicidio
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
Distintas áreas del Gobierno provincial trabajan en la elaboración de un protocolo de intervención para casos de femicidio y la asistencia a familias afectadas por este delito. En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- la Directora de Asistencia a la Víctima, Carla Tiano, detalló que se trata de “plasmar por escrito un protocolo que ya está vigente” para evitar interponer acciones de los distintos organismos.
“La idea es plasmarlo para que evitemos interponer acciones, porque ha pasado que no en casos de femicidio, pero en un caso x que intervenga un organismo, intervengamos nosotros y se interpongan acciones y se genera mucha revictimización”, expresó.
La funcionaria detalló que del diseño del protocolo participan –además de la Secretaría de Justicia-, la Jefatura de Policía de la provincia, la Secretaría de Asuntos Indígenas, la Dirección General de Asistencia Crítica, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia; como así también la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, , Salud Mental y Adicciones, Registro Civil y ANSES.
“La hoja de ruta habla de que, a raíz de la toma de conocimiento de un hecho que se hipotetiza la muerte de una mujer, actúa la policía, que toma las medidas de rigor en conjunto con la fiscalía interviniente, y el segundo paso es avisar al Programa de Asistencia a Víctimas donde disponemos la asistencia completa, la contención psicológica, el asesoramiento jurídico, vemos si poseen el servicio de sepelio, y en simultáneo el tema de los niños menores de edad, si los hubiera”, detalló.
Te puede interesar
Vacaciones de Invierno en Salta: Disfrutá una semana mayormente cálida y soleada
Salta se prepara para una semana mayormente cálida durante las vacaciones de invierno, un alivio para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.
Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela
La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.
Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.