Cónclave: “Cualquier católico puede ser Papa”
El vocero de la Curia salteña, Oscar Ossola, habló con Aries en la previa del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.
El padre Oscar Ossola, vocero de la Curia de Salta y párroco de San Lorenzo, estuvo hace diez días en Roma junto a un grupo de 35 fieles salteños para participar de un encuentro internacional. Coincidentemente, la delegación llegó a la ciudad para los funerales del Papa Francisco.
Este miércoles 7 de mayo comenzó el conclave para elegir al nuevo Sumo Pontífice y el padre Ossola habló con Aries y explicó el proceso. “Hoy será la primera votación, alrededor de las 16:30 hora de Italia, es decir, 11:30 de Argentina. Será solo una votación, y seguramente veremos salir humo negro. A partir de mañana habrá cuatro votaciones diarias”, indicó
El sacerdote pidió tener una mirada de fe. “Confiamos en que esta es una obra del mismo Dios. Él, de manera misteriosa, a través de estos 133 cardenales que son personas humanas, elegirá al mejor Papa para este momento”.
Consultado sobre posibles favoritos entre los cardenales, fue tajante y al respecto dijo que “todo lo que se dice son especulaciones periodísticas”. “Recuerden a Jorge Bergoglio, que viajó con su maletín pensando que volvía a Buenos Aires y terminó siendo Papa”, recordó.
Ossola también trajo a la memoria que en la historia de la Iglesia, incluso personas no cardenales ni sacerdotes llegaron al pontificado. “Puede ser cualquier varón bautizado del mundo. En la antigüedad, como con el Papa Celestino, llamaron a un monje que vivía retirado en el norte de África, lo ordenaron y fue elegido Papa”, indicó.
Dentro de este contexto, el padre Ossola valoró el legado de Francisco. “Creo que no hay marcha atrás. El camino que abrió Francisco tiene un consenso enorme, incluso entre los cardenales que él mismo nombró”, sostuvo.
Y concluyó con una invitación a vivir este momento desde la espiritualidad. “El Espíritu Santo no se puede medir ni con matemáticas ni con finanzas. Es difícil de explicar, pero actúa. Ojalá la Iglesia siga el rumbo que plantó Francisco”, reflexionó.
Te puede interesar
Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Francia insta a Israel a abandonar su plan en Cisjordania
El gobierno israelí quiere retomar el proyecto E1, que ha estado paralizado por mucho tiempo y contempla la construcción de miles de viviendas en el territorio ocupado.
Huracán Erin alcanza mayor nivel de intensidad en el Caribe
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que el "catastrófico huracán de categoría 5" podría causar "inundaciones repentinas y urbanas de magnitud local", así como "deslizamientos de tierra o lodo".
El hijo de Bolsonaro se reunió con el secretario del tesoro de EEUU en medio de la tensión con Brasil
Eduardo Bolsonaro busca que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios brasileños. Además, agradeció "la receptividad y la disposición" de Scott B essent.
Ascienden a 321 los muertos por lluvias monzónicas en Pakistán
Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.
"Acuerdo de paz", no cese al fuego, reclamó Trump
El presidente de Estados Unidos, tras su fallida reunión con Vladimir Putin, publicó en Truth Social que los ceses de las hostilidades “a menudo no se cumplen”.