Política Por: Ivana Chañi07/05/2025

Del Plá, sobre la militarización de la frontera: “Esto va a terminar mal”

El candidato a senador por el Frente de Izquierda criticó duramente al gobierno nacional por el uso del Ejército en tareas de seguridad interior, lo calificó de “ilegal y represivo”.

El candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Claudio del Plá, denunció que el gobierno nacional está avanzando en una política de “militarización interna” con consecuencias peligrosas para la democracia, en referencia a la llegada de 1.900 militares a Tartagal en el marco del Plan Roca.

En diálogo con Pasaron Cosas, Del Plá calificó como “un hecho gravísimo” la decisión del Ejecutivo nacional - a través del ministerio de Defensa - de autorizar la intervención del Ejército en tareas de seguridad interior, algo que está prohibido por la Ley de Seguridad Interior. “Quieren gobernar por la fuerza, incluso violando el orden legal vigente”, advirtió.

Recordó que el bloque de diputados del Frente de Izquierda, encabezado por Myriam Bregman, presentó un proyecto de ley para derogar el decreto que habilita este accionar. “Ayer hicimos un plenario con organizaciones de derechos humanos, sociales y culturales que se suman contra este operativo”, informó.

Del Plá vinculó esta decisión con el llamado Plan Güemes, que según dijo fue “el inicio de la militarización de la frontera del NOA” y que ya dejó “un muerto y varios heridos de bala, con cinco gendarmes imputados”.

Frente Justicialista: “Esta elección es el puntapié para recuperar la provincia”

“Ahora otra vez la excusa es el narcotráfico, pero lo que buscan es habilitar al Ejército para reprimir protestas de desocupados o comunidades originarias. Esto va a terminar mal”, advirtió el dirigente del Partido Obrero.

Además, criticó lo que según él hay un doble discurso en la administración libertaria. “Dicen que combaten el narcotráfico, pero el mismo día anuncian que se podrán blanquear hasta 100 mil dólares sin justificar el origen. Eso es habilitar el lavado de dinero, incluso del narcotráfico”, acusó.

Del Plá cuestionó la eficacia de estas políticas y sostuvo que en países como México la militarización fracasó. “Hay más drogas, más muertos y más corrupción. En Salta ya hubo jefes de Gendarmería y jueces vinculados al narcotráfico. Esto no lo arregla el Ejército”, sostuvo.

Finalmente, llamó a votar este domingo “con la conciencia de que la libertad de expresión y el derecho a protestar están en riesgo”, y reivindicó el rol de su fuerza política. “Nuestras bancadas siempre fueron un punto de apoyo para todas las causas por la libertad”, cerró.

Te puede interesar

El Gobierno denunció “una operación ilegal” por la filtración de los audios de Karina Milei

El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.

Enrique Cornejo cargó contra Zapata y pidió investigar su rol en el “lobby tabacalero”

El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.

Milei encabezará el cierre de campaña en Moreno antes de viajar a EE. UU

El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.

Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por facilitar la fuga del dueño de Suizo Argentina

Ariel De Vincentis fue acusado de desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.

"No teníamos chances": Francos relativizó el resultado de LLA en Corrientes

El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política aún no tiene presencia provincial y defendió la estrategia de cara a los comicios nacionales.

“Es un intento por afectar la elección”: Francos sobre los audios de Andis

El jefe de Gabinete defendió al gobierno y aseguró que los audios de Spagnuolo buscan influir en el electorado a semanas de las elecciones.