Salta06/05/2025

Diputados de la Nación acordó un dictamen con la baja de la imputabilidad a 14 años

Los bloques dialoguistas dejaron en claro que el despacho es diferente a la iniciativa del Ejecutivo. La CC y Democracia para Siempre exigieron que no haya prisión efectiva hasta que no estén adecuados los institutos carcelarios.

Luego de semanas de postergación, el plenario de las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda se reunió este martes para dictaminar el proyecto de ley que propone modificar Régimen Penal Juvenil. Finalmente, la propuesta es que la edad de imputabilidad en menores pase de 16 a 14 años.

El despacho final se logró a parti de la unificación de los proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo Nacional; por el del diputado massista Ramiro Gutiérrez; los del Pro de Cristian Ritondo y Diego Santilli; de Gerardo Huesen de La Libertad Avanza; de Juan Manuel López de la Coalición Cívica; de Carla Carrizo de Democracia para Siempre; y la sanjuanina Nancy Picón Martínez.

 Roxana Reyes, presidenta de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, destacó los consensos logrados y explicó que en el dictamen se eliminó la figura de los “inimputables”; y se bajó la pena máxima de 20 a 15 años. Cerró que el proyecto de ley tiene “una misión que es resocializadora, educativa y de contención”.

Las penas privativas de la libertad serán en el domicilio; en un instituto abierto; en un instituto especializado de detención, o bien en una sección separada de un establecimiento penitenciario. La Coalición Cívica y Democracia para Siempre firmaron en disidencia debido a que exigen que ningún juez dicté la prisión efectiva hasta que los institutos no estén adecuados para albergar a adolescentes de 14 a 18 años.

Por su parte, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda ratificaron su rechazo al proyecto dictaminado; y en Encuentro Federal, las diputadas nacionales Margarita Stolbizer y Natalia de la Sota, presentaron un dictamen en disidencias de 3 firmas.

La modificación al Régimen Penal Juvenil establece la aplicación a las personas adolescentes de 14 a 18 de edad cuando fueran imputadas por un hecho tipificado como delito en el Código Penal o en las leyes penales especiales vigentes o que se dicten en el futuro.

Tal como lo expresó Marcela Campagnoli en el debate, la persona adolescente imputada gozará de los principios, derechos y garantías judiciales vinculados a la legalidad; necesidad, proporcionalidad e idoneidad de las medidas que restrinjan derechos; debido proceso legal y derecho de defensa en juicio; in dubio pro reo e interpretación pro minoris; el régimen de penas deberá orientarse siempre a la educación y resocialización; dignidad humana y prohibición de discriminación; plazo razonable de juzgamiento, brevedad y celeridad procesal; y tutela juvenil.

Parlamentario.

Te puede interesar

Marocco en el inicio de zafra: “Este Gobierno acompaña a los que invierten en Salta"

El vicegobernador participó del acto por el 106° Inicio de Zafra de la empresa Seaboard en El Tabacal, departamento de Orán.

Lanzaron el “Proyecto MUES” para alumnos del Profesorado de Arte

Está destinado a alumnos de 3er, 4yo y 5to año del Profesorado de Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”, quienes podrán participar de un proceso formativo y ser parte de una exposición colectiva final en el edificio histórico.

“Federalizamos la salud", Sáenz habilitó el sexto Centro de diálisis y oncología en J. V. González

Cuenta con cuatro máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos. ”Tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, dijo el Gobernador.

Realizan podas de seguridad en el parque San Martín

Las tareas consisten en alivianar la copa y reducir los riesgos de desprendimientos de ramas en época de vientos y lluvias. Los trabajos se ejecutan junto al Ejército, y se avanzará sobre otros árboles de la zona.

Vialidad intensifica los trabajos de conservación mejorativa en la RN 51

Se ejecutan entre El Aybal y San Antonio de los Cobres para mejorar la infraestructura estratégica. Entre la salida de Campo Quijano y El Cebollar, ejecutan tareas de encauce.

Habilitaron un nuevo punto fijo de castración animal

Funcionará en el CIC de Asunción, atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes. En tanto que, los servicios de vacunación antirrábica, desparasitación y atención primaria serán por orden de llegada.