El Mundo06/05/2025

Ataque ruso con drones dejó un muerto en Odesa y 11 heridos en Kharkiv

Los drones lanzados por las fuerzas rusas alcanzaron zonas del distrito urbano y generaron múltiples focos de incendio. Un hombre de 29 años falleció como consecuencia.

Un nuevo ataque aéreo ruso con drones de tipo Shahed y Geran-2 dejó un muerto en Odesa y al menos once heridos en Kharkiv, tras una serie de bombardeos lanzados entre la tarde del 5 y la madrugada de este 6 de mayo, según informaron fuentes oficiales ucranianas.

Las ofensivas, centradas en infraestructuras civiles, provocaron incendios, destrucción y cortes en el suministro eléctrico.

En Odesa, ciudad portuaria clave del mar Negro, los drones alcanzaron zonas del distrito urbano y generaron múltiples focos de incendio. Según un comunicado de la Fiscalía Regional de Odesa, un hombre de 29 años murió como consecuencia de “quemaduras térmicas fatales debido a daños en una línea eléctrica”.

Otro residente, de 19 años, fue hospitalizado por intoxicación por productos de combustión.

El ataque también destruyó viviendas, una institución educativa, almacenes de una empresa privada, varias dependencias y automóviles, indicó el mismo reporte.

En declaraciones recogidas por la agencia Ukrinform, el alcalde de Chornomorsk, Vasyl Gulyayev, informó que una casa habitada por dos personas con discapacidad fue alcanzada, aunque sus familiares lograron evacuarlas a tiempo.

El gobernador de la región, Oleg Kiper, confirmó que se trató de un ataque masivo con drones kamikaze lanzados por las fuerzas rusas contra infraestructura civil.

“Varias zonas de la ciudad sufrieron incendios y daños”, señaló en un comunicado.

Estados Unidos liberó millones de moscas sobre Panamá

En la región de Kharkiv, en el noreste del país, la ofensiva fue aún más amplia. Según el gobernador regional, Oleg Synegubov, Rusia utilizó al menos 20 drones Geran-2, ocho bombas aéreas guiadas KAB y siete drones FPV.

“Los ataques alcanzaron ocho puntos distintos en los distritos de Shevchenkivskyi, Kyivskyi, Industrial y Kholodnohirskyi”, precisó Synegubov en un comunicado en redes sociales.

Uno de los impactos provocó un incendio en el mercado de Barabashovo, el más grande de la ciudad. El fuego destruyó completamente 20 pabellones comerciales y causó daños en casi 80 más, según el informe oficial. En total, al menos 11 personas resultaron heridas durante las últimas 24 horas en distintos puntos de la región.

En el distrito de Izyum, los drones rusos destruyeron 14 viviendas particulares. En Kupyansk, los daños incluyeron dos casas, un almacén y dos vehículos. En otros sectores de la región de Kharkiv también se reportaron daños a un parque de bomberos y ocho viviendas más.

Las fuerzas armadas ucranianas informaron que en las últimas horas se registraron intensos combates terrestres en las zonas de Vovchansk, Zagryzove, Novoosynovo y Glushkivka, donde las tropas locales lograron repeler al menos nueve ataques rusos.

El patrón de bombardeos nocturnos con drones se ha repetido durante los últimos meses, en medio de los intentos de Ucrania por establecer una tregua para iniciar negociaciones de paz. No obstante, las fuerzas rusas continúan atacando regularmente objetivos civiles, según denuncian las autoridades ucranianas.

A pesar de las reiteradas ofertas de alto el fuego formuladas por Kiev, Moscú mantiene su estrategia de presión constante mediante vehículos aéreos no tripulados, particularmente en zonas urbanas estratégicas del sur y noreste del país.

Los ataques recientes elevan las preocupaciones sobre la situación humanitaria en estas regiones, donde la infraestructura básica se encuentra gravemente dañada y miles de personas viven bajo amenaza constante de bombardeos.


Con información de EFE

Te puede interesar

Intrigas en la Santa Sede: las fake news y campañas de desprestigio que sacuden al cónclave

De falsos reportes médicos a videos manipulados: las tácticas que buscan influir en la elección del sucesor del Papa Francisco mientras las facciones conservadoras y progresistas batallan por el futuro de la Iglesia Católica.

Anularon el anillo del papa Francisco previo al cónclave

La pieza representa la autoridad de cada pontífice como sucesor de San Pedro, y desde el siglo XIII es utilizado para una función clave que explica por qué debe ser anulado.

EEUU pagará mil dólares a inmigrantes irregulares para que abandonen el país

El Departamento de Seguridad Nacional afirma que los pagos se efectuarán después de que las personas abandonen Estados Unidos.

Friedrich Merz se convirtió en canciller de Alemania

Friedrich Merz logró la mayoría necesaria tras una sorprendente primera votación en la que se quedó a 6 votos de conseguir la mayoría.

Se realizó el juramento de secreto del Cónclave que elegirá al próximo Papa

Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina.

Policía de NY admitió su participación en la golpiza a un recluso que le causó la muerte

En una audiencia, Christopher Walrath, confesó su implicación en el homicidio involuntario de Robert Brooks, un preso violentado en el Centro Correccional Marcy en 2024.