El Mundo06/05/2025

Ataque ruso con drones dejó un muerto en Odesa y 11 heridos en Kharkiv

Los drones lanzados por las fuerzas rusas alcanzaron zonas del distrito urbano y generaron múltiples focos de incendio. Un hombre de 29 años falleció como consecuencia.

Un nuevo ataque aéreo ruso con drones de tipo Shahed y Geran-2 dejó un muerto en Odesa y al menos once heridos en Kharkiv, tras una serie de bombardeos lanzados entre la tarde del 5 y la madrugada de este 6 de mayo, según informaron fuentes oficiales ucranianas.

Las ofensivas, centradas en infraestructuras civiles, provocaron incendios, destrucción y cortes en el suministro eléctrico.

En Odesa, ciudad portuaria clave del mar Negro, los drones alcanzaron zonas del distrito urbano y generaron múltiples focos de incendio. Según un comunicado de la Fiscalía Regional de Odesa, un hombre de 29 años murió como consecuencia de “quemaduras térmicas fatales debido a daños en una línea eléctrica”.

Otro residente, de 19 años, fue hospitalizado por intoxicación por productos de combustión.

El ataque también destruyó viviendas, una institución educativa, almacenes de una empresa privada, varias dependencias y automóviles, indicó el mismo reporte.

En declaraciones recogidas por la agencia Ukrinform, el alcalde de Chornomorsk, Vasyl Gulyayev, informó que una casa habitada por dos personas con discapacidad fue alcanzada, aunque sus familiares lograron evacuarlas a tiempo.

El gobernador de la región, Oleg Kiper, confirmó que se trató de un ataque masivo con drones kamikaze lanzados por las fuerzas rusas contra infraestructura civil.

“Varias zonas de la ciudad sufrieron incendios y daños”, señaló en un comunicado.

Estados Unidos liberó millones de moscas sobre Panamá

En la región de Kharkiv, en el noreste del país, la ofensiva fue aún más amplia. Según el gobernador regional, Oleg Synegubov, Rusia utilizó al menos 20 drones Geran-2, ocho bombas aéreas guiadas KAB y siete drones FPV.

“Los ataques alcanzaron ocho puntos distintos en los distritos de Shevchenkivskyi, Kyivskyi, Industrial y Kholodnohirskyi”, precisó Synegubov en un comunicado en redes sociales.

Uno de los impactos provocó un incendio en el mercado de Barabashovo, el más grande de la ciudad. El fuego destruyó completamente 20 pabellones comerciales y causó daños en casi 80 más, según el informe oficial. En total, al menos 11 personas resultaron heridas durante las últimas 24 horas en distintos puntos de la región.

En el distrito de Izyum, los drones rusos destruyeron 14 viviendas particulares. En Kupyansk, los daños incluyeron dos casas, un almacén y dos vehículos. En otros sectores de la región de Kharkiv también se reportaron daños a un parque de bomberos y ocho viviendas más.

Las fuerzas armadas ucranianas informaron que en las últimas horas se registraron intensos combates terrestres en las zonas de Vovchansk, Zagryzove, Novoosynovo y Glushkivka, donde las tropas locales lograron repeler al menos nueve ataques rusos.

El patrón de bombardeos nocturnos con drones se ha repetido durante los últimos meses, en medio de los intentos de Ucrania por establecer una tregua para iniciar negociaciones de paz. No obstante, las fuerzas rusas continúan atacando regularmente objetivos civiles, según denuncian las autoridades ucranianas.

A pesar de las reiteradas ofertas de alto el fuego formuladas por Kiev, Moscú mantiene su estrategia de presión constante mediante vehículos aéreos no tripulados, particularmente en zonas urbanas estratégicas del sur y noreste del país.

Los ataques recientes elevan las preocupaciones sobre la situación humanitaria en estas regiones, donde la infraestructura básica se encuentra gravemente dañada y miles de personas viven bajo amenaza constante de bombardeos.


Con información de EFE

Te puede interesar

Ucrania reivindica ataque contra oleoducto en Moscú

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Récord mundial: gemelos británicos logran la calabaza más pesada

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Inundaciones en Vietnam dejan 13 muertos y 11 desaparecidos

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.

Ecuador descarta base militar de Estados Unidos en las Islas Galápagos

El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París cambia su sistema de acceso tras fraude viral en TikTok

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

Muere un estudiante universitario tras presunta agresión en fiesta de Halloween en Bogotá

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.