El Mundo05/05/2025

Donald Trump confirmó conversaciones comerciales con China y otros países

Trump afirmó que EEUU mantiene conversaciones comerciales con varios países, incluida China, con el objetivo de alcanzar acuerdos justos y pronto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su atención sobre las negociaciones comerciales globales al asegurar el domingo que su país está en conversaciones con varios países, incluida China, para alcanzar acuerdos comerciales favorables.

A bordo del Air Force One, Trump dejó claro que la principal prioridad de Estados Unidos es lograr un "acuerdo justo" con China, aunque no prevé una conversación directa con el presidente chino, Xi Jinping, en los próximos días. En su lugar, las negociaciones están siendo lideradas por funcionarios estadounidenses que mantienen contactos con sus homólogos chinos sobre diversas cuestiones comerciales.

Este anuncio se produce en el contexto de la creciente tensión comercial global, luego de que Trump impusiera, el pasado 2 de abril, un arancel del 10% a la mayoría de los países, junto con un incremento en las tasas de algunos socios comerciales. Aunque estos aranceles fueron suspendidos por 90 días, la situación sigue siendo incierta, especialmente tras la amenaza de implementar aranceles más elevados sobre vehículos, acero y aluminio, que han afectado tanto a Canadá, México como a China.

ANMAT prohibió aceites, miel, cosméticos y un equipo láser por ser ilegales y peligrosos

Las palabras de Donald Trump sobre China

En cuanto a las negociaciones con China, Trump fue categórico en reiterar su percepción de que el país asiático ha explotado durante años las relaciones comerciales con Estados Unidos. Criticó duramente la decisión del expresidente Richard Nixon de normalizar las relaciones con China, considerándola una de las peores decisiones de su mandato.

Sin embargo, en una entrevista reciente con NBC News, Trump adoptó un tono más optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, señalando que, a pesar de la dureza de su enfoque, China ahora está dispuesta a negociar. "Hemos cortado de golpe", indicó Trump, refiriéndose al impacto de sus políticas en el comercio entre las dos principales economías del mundo, y concluyó que Pekín desea un acuerdo justo y está dispuesto a llegar a él.

A pesar de las tensiones, el presidente estadounidense parece confiar en que las negociaciones con China podrían traer beneficios a largo plazo, y aunque es escéptico sobre algunos acuerdos, no descarta la posibilidad de que un acuerdo justo sea alcanzado en el futuro cercano. Esta postura se enmarca en el enfoque agresivo que Trump ha adoptado en sus políticas comerciales, buscando reducir el déficit comercial de Estados Unidos y reestructurar las dinámicas globales de comercio a favor de su país.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Israel aprueba un plan para tomar el control total de la Franja de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel, a cargo del curso de la ofensiva en Gaza, aprobó expandir sus operaciones en el enclave, así como un nuevo esquema con el que reanudar el acceso de ayuda humanitaria en toda la zona arrasada por sus ataques e incursiones.

Caos en España: más de 10.000 pasajeros de tren afectados por robo de cables

La Guardia Civil investiga las causas del robo de cables en el servicio de trenes que une Madrid con Andalucía. Afectó la circulación de más de 30 formaciones y más de 10.000 pasajeros quedaron varados.

Hallaron muertos a los 13 mineros secuestrados en Perú

Habían sido secuestrados hace una semana en Pataz en una mina de oro asaltada por grupos que explotan ilegalmente los yacimientos locales.

Robo de cable de cobre paralizó trenes y dejó varados a miles de pasajeros

Un sabotaje en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla provocó demoras de hasta 10 horas y afectó a al menos 12 trenes.

Internan a Edmundo González Urrutia

González Urrutia sufrió un cuadro de baja presión y se encuentra estable, según informó él mismo.

Cónclave: ya están en Roma los 133 cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

La Santa Sede informó este lunes que los cardenales que participarán en el Cónclave ya se encuentran en la capital italiana. Todo listo para la elección del nuevo Papa.