Animales sueltos: secuestraron 45 el fin de semana, más de 600 en lo que va del año
Más de 200 procedimientos se realizaron en diferentes jurisdicciones de la Provincia. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.
En el marco de las acciones preventivas que realiza la Policía de Salta, la Dirección General de Seguridad por medio del Departamento de Caballería llevó a cabo más de 200 procedimientos por la presencia de animales sueltos en la vía pública. En este contexto, incautaron 650 animales en toda la provincia durante el primer cuatrimestre del año.
Los operativos se hicieron en el marco de patrullajes de Caballería y Seguridad Urbana. También hubo procedimientos originados por reportes al Sistema de Emergencias 911.
En Joaquín V. González incautaron más de 170 y en el Valle de Lerma 270, entre Capital, Cerrillos, San Lorenzo, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana, La Merced y Coronel Moldes. Además de 200 animales se detectaron y secuestraron en los departamentos Orán, Metán y San Martín.
El último fin de semana se incautaron 45 animales entre equinos y vacunos.
Cabe destacar que dejar animales sueltos en lugares públicos o privados de acceso público es un incumplimiento a la Ley Contravencional de Salta. El dueño del animal será localizado e infraccionado, además de ser responsable de los gastos que genere al Estado y de los daños que cause.
El Ministerio de Seguridad y Justicia fortaleció el trabajo preventivo por animales sueltos desde enero pasado reforzando los patrullajes específicos en avenidas, rutas y lugares donde la comunidad reporta casos de riesgo. Caballería realiza el traslado y resguardo de los animales y articular acciones con los municipios.
Te puede interesar
Hogar de Noche: el Gobernador habilitó el refugio para las personas en situación de calle
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.
Advierten sobre los riesgos de descolgar carteles políticos: "No es prudente que el vecino lo haga"
Desde la Municipalidad de Salta solicitaron a los vecinos no intervenir en el retiro de cartelería para prevenir accidentes y anunció un operativo oficial para el lunes 12 de mayo.
Salta: Proponen crear puntos de recolección para remedios vencidos
La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes un proyecto de ley que busca establecer mecanismos para la correcta disposición final de medicamentos vencidos o en desuso en domicilios particulares.
Fin de semana largo: Más de 180 conductores alcoholizados en los controles viales
La Subsecretaría de Seguridad Vial fiscalizó más de 13.500 vehículos en toda la provincia y detectó casi 1.500 infracciones, la mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito.
Piden justicia por David Corimayo: murió tras una brutal golpiza
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.
“La sexualidad es un derecho humano” sostuvo Mónica Gelsi
En su columna por Aries, la ginecóloga y sexóloga remarcó la importancia de abordar la sexualidad desde una perspectiva amplia, respetuosa e inclusiva.