El Mundo04/05/2025

Putin aseguró que Rusia puede ganar en Ucrania sin recurrir a armas nucleares

Estas declaraciones forman parte de un documental que se emitirá este domingo. "Confío en que no será necesario", expresó.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia posee la capacidad de alcanzar la victoria en el conflicto con Ucrania sin necesidad de recurrir al armamento nuclear. Estas declaraciones forman parte de un documental que se emitirá este domingo con motivo del 25 aniversario de su primera investidura como jefe de Estado, que se conmemora el próximo 7 de mayo. Fragmentos de la producción han sido difundidos por la prensa rusa.  

"Nos querían provocar para que cometiésemos errores. Pero no había necesidad de utilizar las armas a las que usted se refirió. Y confío en que no será necesario", expresó Putin ante su interlocutor, al ser consultado sobre una posible escalada nuclear. Según el presidente, Rusia cuenta con "suficientes fuerzas y recursos para llevar a una conclusión lógica lo comenzado en 2022 con el resultado que necesita Rusia".  

El documental, titulado "Rusia, Kremlin, Putin, 25 años", fue anunciado por el periodista Pavel Zarubin, uno de sus autores. En él, se muestra a Putin junto a un retrato del zar Alejandro III, un líder conservador del siglo XIX.  

La primera investidura de Vladimir Putin como presidente de Rusia tuvo lugar el 7 de mayo de 2000, tras su victoria en las elecciones presidenciales anticipadas de marzo de ese año, donde obtuvo el 52,94 por ciento de los votos. Asumió el cargo como presidente en funciones tras la dimisión de Boris Yeltsin. 

Desde entonces, y a excepción del período de 2008 a 2012 cuando Dmitri Medvedev ocupó la presidencia, Putin ha sumado otras cuatro investiduras, gracias a modificaciones constitucionales que inicialmente limitaban el mandato presidencial a dos períodos.

En otro fragmento del documental, Putin reflexiona sobre su rol: "No me siento como los políticos. Sigo respirando el mismo aire que millones de ciudadanos rusos. Dios quiera que eso siga así tanto como sea posible, y que no desaparezca".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Brote de leptospirosis en Ecuador deja ocho niños muertos

Los casos reportados proceden de varias comunidades indígenas del municipio de Taisha, donde hay 46 pacientes que presentaron síntomas.

La agricultura brasileña es "la más deseada del mundo" como alternativa a EE. UU.

Brasil compite con Estados Unidos en varios mercados de alimentos, como la soja, el algodón y el maíz, además de carnes procesadas.

Misil lanzado desde Yemen impactó cerca de Tel Aviv: hubo heridos

Seis personas resultaron con heridas leves tras la caída del proyectil. El ministro de Defensa israelí dijo que quienes buscan hacer daño al país, recibirán “siete daños”.

Xi Jinping visitará Moscú durante cuatro días

El presidente chino participará en las celebraciones del 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, pero tendrá además otras actividades en la capital rusa.

Autobuses eléctricos chinos y su impacto en la contaminación en Chile

Según el estudio, fueron responsables de solo el 3,3 por ciento de las emisiones de contaminantes del transporte en Santiago, mientras que autos y motocicletas particulares generaron el 90 por ciento en 2023.

El inversor más influyente se despidió con fuertes críticas a las políticas de Trump

A los 94 años, Warren Buffet advirtió que "el comercio no puede ser un arma".