Máximo tribunal venezolano exige el retorno de la niña retenida en EE.UU.
Su madre fue deportada a Venezuela y su padre trasladado a una cárcel en El Salvador.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela emitió una medida preventiva de reunificación familiar a favor de la niña Maikelys Espinoza, actualmente retenida ilegalmente en Estados Unidos, lejos de su madre y su entorno familiar.
Dicha instancia se declaró competente para conocer el caso y ratificó la prioridad del interés superior de la niña, quien fue apartada de su madre, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, en el marco de un vuelo de repatriación hacia Venezuela.
La decisión otorga la custodia de la niña a su madre, migrante venezolana deportada a Venezuela, y exige a Estados Unidos garantizar el retorno "seguro y sano" de la menor.
"Se ordena el retorno de manera inmediata de la niña (...) de una manera segura y sana a la República Bolivariana de Venezuela", reitera el fallo divulgado por el TSJ.
La sentencia también ordena notificar al Ministerio Público y a oficinas consulares venezolanas para que estos entes activen "todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos y acciones multilaterales" para hacer cumplir la medida.
El gobierno de Caracas solicitó a las instancias multilaterales tomar acciones urgentes para restituir el vínculo entre la niña y su familia, roto el pasado 25 de abril por autoridades estadounidenses.
Además, el padre de la menor también fue deportado y trasladado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador sin ningún proceso judicial previo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Misil lanzado desde Yemen impactó cerca de Tel Aviv: hubo heridos
Seis personas resultaron con heridas leves tras la caída del proyectil. El ministro de Defensa israelí dijo que quienes buscan hacer daño al país, recibirán “siete daños”.
Xi Jinping visitará Moscú durante cuatro días
El presidente chino participará en las celebraciones del 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, pero tendrá además otras actividades en la capital rusa.
Autobuses eléctricos chinos y su impacto en la contaminación en Chile
Según el estudio, fueron responsables de solo el 3,3 por ciento de las emisiones de contaminantes del transporte en Santiago, mientras que autos y motocicletas particulares generaron el 90 por ciento en 2023.
Putin aseguró que Rusia puede ganar en Ucrania sin recurrir a armas nucleares
Estas declaraciones forman parte de un documental que se emitirá este domingo. "Confío en que no será necesario", expresó.
El inversor más influyente se despidió con fuertes críticas a las políticas de Trump
A los 94 años, Warren Buffet advirtió que "el comercio no puede ser un arma".
La dura crítica del cardenal Gerhard Müller contra el Francisco: “Ha creado confusión y hay que poner orden”
El cardenal Gerhard Ludwig Müller, del ala conservadora del Vaticano, cuestionó el trabajo del Papa Francisco.