Tramo final en la obra de la Comisaría y Distrito de Prevención de Rosario de la Frontera
El Gobernador verificó los trabajos finales de la obra. La nueva infraestructura optimizará el trabajo policial y de atención a la comunidad. “Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra“, dijo el mandatario.
Tramo final para el edificio donde funcionará la Comisaría Primera y Distrito de Prevención 13 de Rosario de la Frontera. El gobernador Gustavo Sáenz verificó los trabajos finales de esta moderna infraestructura acorde al trabajo policial y que potenciará las tareas de la fuerza tanto en Rosario, como en las localidades de El Tala, El Jardín, La Candelaria, Antillas y El Potrero.
“Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra y compromiso de fortalecer la seguridad” indicó Sáenz y adelantó que el lugar estará operativo este mes.
El Gobernador aseguró que pese al contexto económico nacional, en la provincia se continúan haciendo obras con mirada federal porque “los recursos se priorizan con transparencia y responsabilidad”.
Asimismo marcó la importancia de gestionar “porque hay fondos nacionales que se nos deben históricamente a los salteños y tenemos que reclamarlos. Por eso es importante tener representantes que peleen por los derechos de Salta. Es la única forma que tengamos un crecimiento sostenido en el tiempo”.
El ministro de Seguridad y Justicia Gaspar Solá destacó la importancia de estas intervenciones, ya que el edificio tiene la distribución adecuada para la tarea policial y para la atención ciudadana: “Pone en valor el trabajo de nuestra Policía, dando mayor capacidad operativa en calle”, señaló el funcionario.
En tanto, José Dezalot, director Distrito de Prevención 13 Rosario de la Frontera, señaló que la obra “acompaña el trabajo que realiza el personal policial, que ahora lo desarrollará en un edificio nuevo con toda la infraestructura necesaria para prestar un mejor servicio. En la planta baja funcionará la comisaría con todas sus dependencias que incluyen la oficina de atención al ciudadano, oficina de violencia familiar y en la alta, el Distrito de Prevención”, explicó.
El nuevo edificio está ubicado en calle Belgrano 369. Allí la Provincia invirtió $174.8 millones para ejecutar una moderna construcción de dos plantas y 765 m² cubiertos.
Incluye sala de espera, mesa de entrada, guardia, oficinas, celdas, grupos sanitarios, cocina comedor, sector de sumarios, vestuario y patios, brindando un espacio adecuado para el trabajo policial y la atención a la comunidad.
Participaron del recorrido de obra el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, senador Javier Mónico, el jefe de Policía, Diego Bustos entre otras autoridades Provinciales y municipales.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.