Salta Por: Ivana Chañi02/05/2025

Después de gestiones de Sáenz, retoman obras de la Ruta Nacional 9/34

El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.

Tras gestiones prolongadas ante Nación, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó el reinicio de las obras de la autopista sobre la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que une Rosario de la Frontera con Metán. “Después de muchas gestiones, acá estamos”, expresó Sáenz en sus redes sociales, acompañado de imágenes del avance de maquinaria y señalización.

La obra había sido paralizada, lo que generó reclamos recurrentes desde sectores productivos y sociales del sur provincial. Ahora, su reactivación se presenta como un paso clave para el desarrollo de la zona. “Es una obra estratégica que va a transformar la conectividad del sur de nuestra provincia”, destacó el mandatario.

El proyecto contempla la construcción de doble calzada, colectoras, nuevas intersecciones, iluminación y señalización moderna. Todo esto apunta a mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito, en un corredor fundamental para la producción y el transporte regional.

“Más desarrollo, más seguridad vial y más integración para nuestra gente”, sintetizó Sáenz. La Ruta 9/34 forma parte del sistema troncal que conecta Salta con Tucumán y otras provincias, y es clave para el transporte de cargas, turismo y actividades industriales.

Las tareas se concentran en la construcción de la nueva calzada, ubicada al este de la actual. Esta tendrá una sola mano, dirección sur Salta-Rosario de la Frontera.

El secretario de Obras Públicas de Salta Hugo de la Fuente explicó que el proyecto de la autopista, incluye intervenciones en  más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y el puente sobre el río Yatasto. Demandará una inversión de 85 mil millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 36 meses.

Tendrá control total de accesos e incluirá la duplicación de la calzada existente, su adecuación geométrica y estructural, la incorporación de colectoras, la readecuación de obras de arte mayores y menores, pavimentación, señalización, iluminación y el diseño de nuevas intersecciones.

Las primeras acciones incluyeron tareas topográficas y la preparación del terreno de lo que será la calzada adicional en cercanías al río Rosario, mientras se continúa con los procesos que acompañan a este tipo de obras, tales como las expropiaciones o la reubicación de los tendidos de fibra óptica.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.