Se viene el cuarto Raeetón: 40 toneladas de residuos eléctrónicos fuera de canales y basurales
Este lunes, en el estadio Delmi, se realizará el cuarto Raeetón organizado por la Municipalidad de Salta.
Este lunes 5 de mayo, de 9 a 16 horas, el estacionamiento del estadio Delmi será el punto de encuentro para el cuarto Raeetón, el operativo municipal para recolectar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs). “Estamos llegando a las 40 toneladas de electrónica que estamos evitando que vayan al relleno sanitario y a los canales”, celebró Ramiro Ragno, director de Educación Ambiental de la Municipalidad de Salta, en diálogo con Aries.
El evento se traslada por distintos barrios para facilitar el acceso de vecinos, instituciones y empresas. Lo recolectado incluye desde cables, celulares y microondas hasta lavarropas y televisores. “Recibimos cualquier aparato que se enchufe y que esté fuera de uso”, detalló.
El proceso no termina con la recolección. Cada componente tiene un tratamiento diferente. “Primero se separan plásticos, metales, vidrio, goma. Es un trabajo de hormiga, manual, que hacen cooperativas”, dijo. En algunos casos, el material se transforma en productos nuevos: “El plástico duro de un teclado, por ejemplo, se funde y sirve para fabricar muebles o maderas plásticas”.
Ragno explicó que el reciclaje de vidrio presenta desafíos: “Hoy se importa vidrio, por eso bajó mucho su reciclaje, pero igual se entrega a empresas que trituran y funden el material”. Aunque cada componente sigue un camino distinto, el objetivo es común: reducir el impacto ambiental de estos residuos altamente contaminantes.
¿Y las pilas?
Un punto que aún queda pendiente es el tratamiento de pilas, baterías y focos. “No las vamos a recibir por ahora porque no es la misma disposición final”, aclaró Ragno. Y explicó que la región carece de un relleno de seguridad adecuado. “Estamos organizando operativos especiales. No podemos hacer algo irresponsable con las pilas”, advirtió.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.