La UE multó con 600 millones de dólares a TikTok por vulnerabilidad de datos en China
La plataforma, en manos de un grupo chino, reconoció haber albergado en el país asiático información de usuarios europeos, algo que hasta ahora había negado.
La red social TikTok fue condenada este viernes en la Unión Europea (UE) a una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares), por su incapacidad de garantizar la debida protección de los datos de usuarios europeos en China.
Durante la investigación, efectuada en nombre del bloque por la autoridad irlandesa de protección de datos (DPC), la plataforma, en manos de un grupo chino, reconoció haber albergado en el país asiático datos de usuarios europeos, cosa que hasta ahora había negado.
La empresa anunció rápidamente que apelará la sanción tras decir que “nunca recibió una solicitud” de las autoridades chinas para obtener datos de usuarios europeos.
“TikTok nunca les ha proporcionado datos de usuarios europeos”, declaró Christine Grahn, de TikTok Europa.
“No estamos de acuerdo con esta decisión y la apelaremos en su totalidad”, agregó.
La investigación
Una larga investigación descubrió que la empresa china infringió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea al enviar la información a China para que los ingenieros accedieran a ella.
La sanción es la tercera más alta impuesta por el organismo de control irlandés tras multar a Amazon.com Inc en 746 millones de euros y a Meta Platforms Inc. en 1.200 millones de euros.
Según el RGPD, las agencias nacionales de los países de la UE en los que tienen sede empresas extranjeras son las encargadas de supervisar el cumplimiento de las normas. TikTok puede recurrir la decisión ante los tribunales irlandeses.
China ha provocado la ira de los activistas de la privacidad, que afirman que el régimen de vigilancia masiva de la nación viola los derechos fundamentales.
TikTok ya ha estado en el punto de mira de la comisión irlandesa de protección de datos. En septiembre de 2023, fue multada en 345 millones de euros por presuntas deficiencias en el tratamiento de datos personales de niños.
El organismo de control también ha dado la voz de alarma sobre las grandes empresas tecnológicas que envían datos personales de ciudadanos europeos fuera del bloque de 27 miembros.
La investigación irlandesa sobre TikTok comenzó en 2021, cuando la entonces directora del regulador, Helen Dixon, afirmó que los datos de los usuarios de la UE podían ser accedidos por “ingenieros de mantenimiento e IA en China”.
Con información de agencias
Te puede interesar
Israel aprueba un plan para tomar el control total de la Franja de Gaza
El gabinete de seguridad de Israel, a cargo del curso de la ofensiva en Gaza, aprobó expandir sus operaciones en el enclave, así como un nuevo esquema con el que reanudar el acceso de ayuda humanitaria en toda la zona arrasada por sus ataques e incursiones.
Caos en España: más de 10.000 pasajeros de tren afectados por robo de cables
La Guardia Civil investiga las causas del robo de cables en el servicio de trenes que une Madrid con Andalucía. Afectó la circulación de más de 30 formaciones y más de 10.000 pasajeros quedaron varados.
Hallaron muertos a los 13 mineros secuestrados en Perú
Habían sido secuestrados hace una semana en Pataz en una mina de oro asaltada por grupos que explotan ilegalmente los yacimientos locales.
Donald Trump confirmó conversaciones comerciales con China y otros países
Trump afirmó que EEUU mantiene conversaciones comerciales con varios países, incluida China, con el objetivo de alcanzar acuerdos justos y pronto.
Robo de cable de cobre paralizó trenes y dejó varados a miles de pasajeros
Un sabotaje en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla provocó demoras de hasta 10 horas y afectó a al menos 12 trenes.
Internan a Edmundo González Urrutia
González Urrutia sufrió un cuadro de baja presión y se encuentra estable, según informó él mismo.