El Mundo02/05/2025

La UE multó con 600 millones de dólares a TikTok por vulnerabilidad de datos en China

La plataforma, en manos de un grupo chino, reconoció haber albergado en el país asiático información de usuarios europeos, algo que hasta ahora había negado.

La red social TikTok fue condenada este viernes en la Unión Europea (UE) a una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares), por su incapacidad de garantizar la debida protección de los datos de usuarios europeos en China.

Durante la investigación, efectuada en nombre del bloque por la autoridad irlandesa de protección de datos (DPC), la plataforma, en manos de un grupo chino, reconoció haber albergado en el país asiático datos de usuarios europeos, cosa que hasta ahora había negado.

La empresa anunció rápidamente que apelará la sanción tras decir que “nunca recibió una solicitud” de las autoridades chinas para obtener datos de usuarios europeos.

“TikTok nunca les ha proporcionado datos de usuarios europeos”, declaró Christine Grahn, de TikTok Europa.

“No estamos de acuerdo con esta decisión y la apelaremos en su totalidad”, agregó.

Guerra comercial: El pedido de Trump a los niños "Quizá tengan dos muñecas en lugar de 30"

La investigación

Una larga investigación descubrió que la empresa china infringió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea al enviar la información a China para que los ingenieros accedieran a ella.

La sanción es la tercera más alta impuesta por el organismo de control irlandés tras multar a Amazon.com Inc en 746 millones de euros y a Meta Platforms Inc. en 1.200 millones de euros.

Según el RGPD, las agencias nacionales de los países de la UE en los que tienen sede empresas extranjeras son las encargadas de supervisar el cumplimiento de las normas. TikTok puede recurrir la decisión ante los tribunales irlandeses.

China ha provocado la ira de los activistas de la privacidad, que afirman que el régimen de vigilancia masiva de la nación viola los derechos fundamentales.

TikTok ya ha estado en el punto de mira de la comisión irlandesa de protección de datos. En septiembre de 2023, fue multada en 345 millones de euros por presuntas deficiencias en el tratamiento de datos personales de niños.

El organismo de control también ha dado la voz de alarma sobre las grandes empresas tecnológicas que envían datos personales de ciudadanos europeos fuera del bloque de 27 miembros.

La investigación irlandesa sobre TikTok comenzó en 2021, cuando la entonces directora del regulador, Helen Dixon, afirmó que los datos de los usuarios de la UE podían ser accedidos por “ingenieros de mantenimiento e IA en China”.

Con información de agencias

Te puede interesar

Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día

La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.

Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región

La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.