El Mundo02/05/2025

La UE multó con 600 millones de dólares a TikTok por vulnerabilidad de datos en China

La plataforma, en manos de un grupo chino, reconoció haber albergado en el país asiático información de usuarios europeos, algo que hasta ahora había negado.

La red social TikTok fue condenada este viernes en la Unión Europea (UE) a una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares), por su incapacidad de garantizar la debida protección de los datos de usuarios europeos en China.

Durante la investigación, efectuada en nombre del bloque por la autoridad irlandesa de protección de datos (DPC), la plataforma, en manos de un grupo chino, reconoció haber albergado en el país asiático datos de usuarios europeos, cosa que hasta ahora había negado.

La empresa anunció rápidamente que apelará la sanción tras decir que “nunca recibió una solicitud” de las autoridades chinas para obtener datos de usuarios europeos.

“TikTok nunca les ha proporcionado datos de usuarios europeos”, declaró Christine Grahn, de TikTok Europa.

“No estamos de acuerdo con esta decisión y la apelaremos en su totalidad”, agregó.

Guerra comercial: El pedido de Trump a los niños "Quizá tengan dos muñecas en lugar de 30"

La investigación

Una larga investigación descubrió que la empresa china infringió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea al enviar la información a China para que los ingenieros accedieran a ella.

La sanción es la tercera más alta impuesta por el organismo de control irlandés tras multar a Amazon.com Inc en 746 millones de euros y a Meta Platforms Inc. en 1.200 millones de euros.

Según el RGPD, las agencias nacionales de los países de la UE en los que tienen sede empresas extranjeras son las encargadas de supervisar el cumplimiento de las normas. TikTok puede recurrir la decisión ante los tribunales irlandeses.

China ha provocado la ira de los activistas de la privacidad, que afirman que el régimen de vigilancia masiva de la nación viola los derechos fundamentales.

TikTok ya ha estado en el punto de mira de la comisión irlandesa de protección de datos. En septiembre de 2023, fue multada en 345 millones de euros por presuntas deficiencias en el tratamiento de datos personales de niños.

El organismo de control también ha dado la voz de alarma sobre las grandes empresas tecnológicas que envían datos personales de ciudadanos europeos fuera del bloque de 27 miembros.

La investigación irlandesa sobre TikTok comenzó en 2021, cuando la entonces directora del regulador, Helen Dixon, afirmó que los datos de los usuarios de la UE podían ser accedidos por “ingenieros de mantenimiento e IA en China”.

Con información de agencias

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.