Política Por: Agustina Tolaba02/05/2025

Elecciones en Salta: un especialista advirtió que caerá la participación

Un consultor político analizó la apatía social frente a las elecciones provinciales y señaló factores como la saturación política nacional, la falta de una oposición consolidada y la desconexión con el electorado.

A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Salta, el escenario político local se ve atravesado por un marcado desinterés ciudadano. Así lo expresó por Aries el consultor político Benjamín Gebhard, quien aseguró que se percibe un “clima apagado”, con escaso incentivo y motivación por parte del electorado.

“Hay poco entusiasmo respecto a lo que significa la elección. La gente está agotada por el nivel de intensidad y fricción que generó la política nacional desde que asumió Javier Milei”, explicó Gebhard. En su análisis, gran parte de la energía que los ciudadanos dedican a lo político se concentra en la escena nacional, dejando en segundo plano los debates provinciales.

“No hay un debate instalado, no hay una alternativa consolidada. Incluso para quienes quieren votar en contra del gobierno, no está claro a quién elegir”, argumentó.

Biella, cómodo primero y LLA y Posadas pelean el segundo lugar

La confusión se extiende incluso a La Libertad Avanza, fuerza que a nivel nacional se identifica con el oficialismo de Javier Milei. En Salta, sin embargo, su vínculo fluido con el gobierno provincial diluye su imagen opositora. “No termina de quedar claro si es oficialismo u oposición. Además, sus candidatos no son muy conocidos, lo que dificulta su consolidación como alternativa real”, señaló Gebhard.

Respecto al resultado esperado, el consultor fue tajante: “Si se trata de ganar, no vemos que La Libertad Avanza tenga posibilidades de salir primera, sobre todo en la elección a senador, donde sólo se disputa un cargo”.

Por último, Gebhard destacó un patrón ya instalado en el electorado salteño desde que las elecciones se desdoblan: “Los votantes identifican claramente qué está en juego. Y en esta elección, lo que se decide es algo local, no una señal de apoyo o rechazo a Milei. Por eso, quienes podrían acompañar a La Libertad Avanza en octubre no necesariamente lo harán ahora”.

Te puede interesar

Elecciones Salta: Realizaron la audiencia de verificación del código fuente

Además se prepararon los kits que recibirán las autoridades de mesa en la apertura de la jornada electoral del 11 de mayo. “Todo esto con la finalidad de llevar la máxima transparencia y seguridad al electorado", señalaron.

Valencia: “En esta campaña son todos oficialistas”

La candidata a diputada provincial por el Partido Conservador Popular, Julieta Valencia, aseguró que, si existe apatía por parte del electorado de cara a la elección, es porque todos los candidatos responden al oficialismo.

Violencia política: “Vemos mujeres que siguen estando en lugar de subordinación”

Este miércoles 7 de mayo se realizará el conversatorio “Violencia política por razones de género: estrategias para democratizar el ejercicio de la política”. Desde el Observatorio de Violencia contra la Mujer se analizarán las candidaturas en Salta.

Con influenciers, LLA realizará un evento partidario este viernes en Salta

Será este viernes 2 de mayo a las 21 horas en Teatro Fundación Salta. La charla será encabezada por Gordo Dan, Mariano Pérez, Iñaki Gutiérrez, entre otros.

La justicia se sube a la ola de la reivindicación del terrorismo de Estado

El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.

Dura crítica de Macri a Milei: “No subieron un solo lugar en el ranking de transparencia”

Sin mencionar de forma directa el caso Libra, el expresidente cuestionó al gobierno libertario y apuntó contra Karina Milei por la falta de acuerdos electorales.