Detuvieron a tres mujeres por integrar una red de falsificación de certificados médicos
El primer allanamiento tuvo lugar el 28 de abril en ciudad Capital de Santiago del Estero.
Tres mujeres fueron detenidas tras ser acusadas de integrar una red dedicada a la falsificación de certificados médicos, tras allanamientos realizados en ciudad Capital, La Banda y Clodomira de Santiago del Estero.
La Justicia investiga el alcance de una presunta organización que emitía y utilizaba documentación médica apócrifa en distintos puntos de la provincia.
Las detenidas fueron identificadas como Elsa Manuela Anahí Pereyra, Rosa Raquel Montenegro y María del Carmen Gutiérrez. Las medidas se llevaron a cabo por orden del juez de Control y Garantías, Gino Alberto Niccolai, a pedido de la fiscal Cecilia Pacheco, quien dirige la causa iniciada el pasado 25 de abril.
La investigación se activó cuando personal de la Comisaría Comunitaria N.º 13 detectó que un hombre, Walter Rolando Roldán, había presentado estudios médicos presuntamente falsos en un sanatorio de La Banda. Ese mismo día también fueron sorprendidos en situaciones similares María del Carmen Gutiérrez y José Antonio Leguizamón.
El primer allanamiento tuvo lugar el 28 de abril en ciudad Capital, donde fue arrestada Pereyra y se incautó documentación de interés. Ayer, nuevos operativos se realizaron de manera simultánea en La Banda y Clodomira, y resultaron en la detención de las otras dos sospechosas. En ambos casos, los agentes secuestraron teléfonos celulares, certificados médicos dudosos y cuadernos con anotaciones.
Finalmente, la Fiscalía analiza ahora el material incautado para determinar la magnitud de la maniobra, así como la posible implicación de más personas en la red delictiva.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Jujuy: derogan la Tasa Vial y baja el precio del combustible
El intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge, indicó que esta derogación forma parte de una estrategia de articulación con el Gobierno Provincial.
Insólita fuga en Córdoba: robó una moto, se tiró al río y nadó dos kilómetros para escapar
El hecho ocurrió en Barrio Alberdi. Tras una persecución policial, el delincuente abandonó la moto y se arrojó al río Suquía, donde nadó varios kilómetros antes de ser detenido.
El Gobierno gastó $400 mil millones para evitar subas en el boleto de colectivo en el AMBA
Son cifras del primer trimestre. Hay molestia en Casa Rosada por pagar el costo político de los aumentos que aplican la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Un intendente le pidió la renuncia a todo su Gabinete
El jefe comunal de Córdoba tomó esa decisión luego de una reunión que mantuvo con su gabinete. El pedido incluyó a los 33 funcionarios.
Un trabajador rural murió tras quedar atrapado en una máquina agrícola
El hecho ocurrió en un establecimiento rural en Tío Pujio, una localidad de Córdoba, mientras la víctima de 23 años realizaba labores como tractorista.
CABA registró más de mil casos de violencia infantil en el primer trimestre del año
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema informó que recibió casi mil denuncias por violencia contra niñas, niños y adolescentes solo en el primer trimestre del año.