Pedro Sánchez, sobre el apagón: "No descartamos ninguna hipótesis"
El Gobierno español asume la gestión de la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid. El presidente asume que serán "unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad".
El presidente español, Pedro Sánchez, aseguró en la tarde de este lunes que no descarta "ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón eléctrico que afecta a España y Portugal desde aproximadamente las 12.30 horas y ha subrayado que lo más importante es "devolver la electricidad a nuestros hogares".
En una comparecencia desde La Moncloa tras presidir la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, señaló que el apagón ha provocado un "tremendo impacto", aunque ha destacado que "no hay problemas de seguridad" ni de suministro en los hospitales. Con todo, ha pedido a los ciudadanos que hagan un uso responsable del teléfono móvil.
Sánchez explicó que la Red Eléctrica ha puesto en marcha su protocolo de seguridad y el Gobierno ha declarado una "crisis de electricidad". Reconoció que no hay "información concluyente sobre los motivos de estos cortes", por lo que es mejor "no especular" y ha pedido a los ciudadanos que se informen por canales oficiales.
El presidente detalló que desde el inicio del corte de suministro todos los Ministerios competentes han adoptado medidas, en tanto que las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles, aunque por el momento "no hay problemas de inseguridad". Así mismo informó que el Gobierno está comunicándose con el Rey, con los grupos parlamentarios, los socios europeos, las instituciones comunitarias y la OTAN.
Entre las recomendaciones planteadas se señaló la reducción al mínimo de los desplazamientos y seguir únicamente información oficial, para no ser víctimas de bulos y desinformaciones. También el hacer un "uso responsable del móvil" porque "las telecomunicaciones están en un momento crítico" y pasaremos "unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad" por lo que las llamadas "han de ser breves" y la utilización del teléfono de emergencias 112 "sólo cuando sea realmente necesario".
Sánchez anunció que convocó a un nuevo Consejo de Seguridad Nacional hacia el final de la tarde para evaluar de nuevo la situación y tomar en su caso medidas adicionales.
Te puede interesar
Apagón masivo en España, Portugal Francia: “no hay indicios de ciberataque”
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además que se trabaja para “encontrar la causa” del apagón.
Aniversario de la Segunda Guerra Mundial: tregua de tres días entre Rusia y Ucrania
El alto el fuego empezará el 8 de mayo. Rusia recibirá a los principales líderes mundiales. El gobierno ucraniano pidió que la medida sea de al menos 30 días.
Cónclave 2025: Preocupación por el lobby en contra del legado de Francisco
Las perspectivas sobre el nuevo papado muestran posibles cambios hacia una iglesia más autorreferencial y conservadora, influenciada por la política global.
España sufre apagón eléctrico a nivel nacional
Las conexiones están fallando y los datos móviles funcionan con incidencias. También fueron reportadas fallas en el servicio de energía en varias zonas de Francia y Portugal.
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Detuvieron al responsable del atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, permanecerá detenido hasta su próxima comparecencia programada para el 26 de mayo.