El Mundo28/04/2025

Las intensas lluvias en Bolivia dejan 58 muertos y miles de afectados

Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.

Bolivia enfrenta una de las peores crisis climáticas de su historia reciente. Desde noviembre de 2024, lluvias inusualmente intensas, las más severas en cuatro décadas, han dejado 58 muertes confirmadas y al menos 10 desaparecidos y han afectado a 859.775 familias, según cifras oficiales del Gobierno.

La catástrofe, atribuida tanto al cambio climático global como a la degradación ambiental interna, ha dejado a 277 municipios en emergencia y arrasado 133.898 hectáreas de cultivos en todo el territorio nacional.

El pasado 26 de marzo Bolicia declaró la emergencia nacional para agilizar la movilización de ayuda internacional con el estatal Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), advirtiendo sobre el riesgo de desbordes de ríos en más de 200 municipios en ocho de nueve departamentos.

La jefa de Análisis y Pronóstico Hidrológico del Senamhi, Lucía Walper, manifestó a la agencia Xinhua que las lluvias podrían persistir hasta la primera semana de mayo, un fenómeno inusual atribuido a diversos factores, como los incendios forestales de la última década que han devastado millones de hectáreas de bosque y pastizales en el país, así como la deforestación por la minería y contaminación.

"Estamos atravesando un fenómeno totalmente anómalo. Las lluvias, que deberían haberse disipado en marzo, persisten hasta mayo, alterando todos los patrones históricos", explicó.

Macri volvió a cruzar a Milei: "Si no hay acuerdo en Provincia, es porque ellos no quieren"

Los departamentos más golpeados incluyen La Paz (Oeste), Chuquisaca (sur), Cochabamba (centro), Santa Cruz (este) y Potosí (noreste), donde decenas de comunidades rurales han quedado aisladas. La pérdida de infraestructura básica, con puentes colapsados, caminos anegados y viviendas destruidas, ha agudizado la crisis humanitaria en zonas de difícil acceso.

Por su parte, el sector agropecuario, pilar económico en muchas regiones rurales, también ha sido severamente afectado. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó de que cerca de 134.000 hectáreas de cultivos han sido dañadas, y que 678.985 cabezas de ganado sufren por la pérdida de forraje debido a las inundaciones.

Sin embargo, aseguró que la superficie dañada representa apenas el 3,5 por ciento del total agrícola del país y descartó una crisis alimentaria.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.