Política28/04/2025

Para Milei, la economía está creciendo y la inflación “dejará de ser un problema” en 2026

El Presidente lo manifestó este domingo, durante el acto que realizó para homenajear al economista Jesús Huerta de Soto.

Luego de su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, Javier Milei encabezó un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada para entregarle la Orden de Mayo al economista Jesús Huerta de Soto. Durante el evento, también habló sobre la economía de la Argentina: “Está creciendo al 10%”. Además, aseguró que la inflación “dejará de ser un problema” en 2026.

Las palabras del Presidente se dieron a conocer tiempo después del evento, ya que la prensa no tuvo acceso y tampoco hubo transmisión oficial. Los encargados de difundir imágenes del acto fueron los usuarios libertarios en redes sociales y distintos diputados y funcionarios oficialistas.

“La Argentina tiene un problema moral, dejamos de abrazar los valores de occidente para abrazar el demonio del socialismo woke”, dijo Milei, tras homenajear al economista anarcocapitalista.

Asimismo, el jefe de Estado aseguró que el “único sistema justo es el capitalismo de libre empresa”. Sus palabras fueron en línea con la “teoría de la eficiencia dinámica”, que pregona Huerta de Soto y es elogiada por el Presidente.

En otro tramo del discurso, el mandatario aseguró que el país presenta el “caso de estabilización más exitoso en la historia del mundo”.

Jubilaciones: Ordenan reajustar haberes por inflación entre 2021 y 2024

Luego de las palabras de Milei, fue el turno de Huerta de Soto. “Estoy dando un mensaje de ánimo, apoyo y esperanza a todo el pueblo argentino, y también como no a España, que hoy siguen con expectación e interés lo que está ocurriendo en este país”, dijo.

También sumó que gracias al triunfo de Milei “este país se ha convertido en un modelo a seguir, por un mundo que se encuentra en la encrucijada histórica de poder optar por la libertad, como única alternativa frente a los conflictos, las guerras, y conmociones sociales de todo tipo”.

Las palabras de los dos economistas fueron escuchadas con atención por miembros del Gabinete nacional, como Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; y Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador porteño.

Otros asistentes fueron Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación; Romina Diez, diputada nacional por Santa Fe; y José Luis Espert, diputado nacional por Buenos Aires.

Con información de TN

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.