Política28/04/2025

Para Milei, la economía está creciendo y la inflación “dejará de ser un problema” en 2026

El Presidente lo manifestó este domingo, durante el acto que realizó para homenajear al economista Jesús Huerta de Soto.

Luego de su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, Javier Milei encabezó un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada para entregarle la Orden de Mayo al economista Jesús Huerta de Soto. Durante el evento, también habló sobre la economía de la Argentina: “Está creciendo al 10%”. Además, aseguró que la inflación “dejará de ser un problema” en 2026.

Las palabras del Presidente se dieron a conocer tiempo después del evento, ya que la prensa no tuvo acceso y tampoco hubo transmisión oficial. Los encargados de difundir imágenes del acto fueron los usuarios libertarios en redes sociales y distintos diputados y funcionarios oficialistas.

“La Argentina tiene un problema moral, dejamos de abrazar los valores de occidente para abrazar el demonio del socialismo woke”, dijo Milei, tras homenajear al economista anarcocapitalista.

Asimismo, el jefe de Estado aseguró que el “único sistema justo es el capitalismo de libre empresa”. Sus palabras fueron en línea con la “teoría de la eficiencia dinámica”, que pregona Huerta de Soto y es elogiada por el Presidente.

En otro tramo del discurso, el mandatario aseguró que el país presenta el “caso de estabilización más exitoso en la historia del mundo”.

Jubilaciones: Ordenan reajustar haberes por inflación entre 2021 y 2024

Luego de las palabras de Milei, fue el turno de Huerta de Soto. “Estoy dando un mensaje de ánimo, apoyo y esperanza a todo el pueblo argentino, y también como no a España, que hoy siguen con expectación e interés lo que está ocurriendo en este país”, dijo.

También sumó que gracias al triunfo de Milei “este país se ha convertido en un modelo a seguir, por un mundo que se encuentra en la encrucijada histórica de poder optar por la libertad, como única alternativa frente a los conflictos, las guerras, y conmociones sociales de todo tipo”.

Las palabras de los dos economistas fueron escuchadas con atención por miembros del Gabinete nacional, como Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; y Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador porteño.

Otros asistentes fueron Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación; Romina Diez, diputada nacional por Santa Fe; y José Luis Espert, diputado nacional por Buenos Aires.

Con información de TN

Te puede interesar

Villada cruzó a Orozco y aseguró que “cuestiona el voto electrónico para justificar su fracaso electoral”

El ministro de Gobierno de Salta rechazó las críticas de Emilia Orozco sobre la transparencia del voto electrónico, sugiriendo que son excusas ante un posible mal desempeño electoral.

El “Che Kristalina” de CFK: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

Cristina Kirchner reapareció en redes sociales con un explosivo mensaje dirigido a Kristalina Georgieva, titular del FMI, donde criticó la injerencia externa en la política argentina y lanzó fuertes reproches a Javier Milei.

El plan de Kicillof para incorporar radicales a su lista genera tensión con CFK

La decisión del gobernador de desdoblar la elección bonaerense habilitó nuevos escenarios de acuerdos y, como nunca antes, los intendentes tienen el poder.

Macri volvió a cruzar a Milei: "Si no hay acuerdo en Provincia, es porque ellos no quieren"

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativas.

Francos se prepara para enfrentar preguntas sobre $Libra en el Congreso

El jefe de Gabinete se presentará en Diputados y responderá preguntas sobre la criptomoneda. Es la primera citación de este tipo de un funcionario nacional en 30 años.

Nación confirmó más desregulaciones y fusión de organismos públicos

Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger.