Milei en el Vaticano: así fue la despedida al Papa
El jefe de Estado estuvo acompañado por su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y el vocero Manuel Adorni
Una multitud se congregó en la Plaza San Pedro para participar de la misa exequial en la que se despedirá al papa Francisco. El presidente Javier Milei, por su parte, dijo presente en el Vaticano junto a una escueta comitiva.
El jefe de Estado estuvo acompañado por su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y el vocero Manuel Adorni. Todos respetando el protocolo de vestir de luto.
Sentados en las primeras filas, los dirigentes argentinos compartieron ceremonia junto a líderes del mundo como Giorgia Meloni, Donald Trump, Emmanuel Macron, Lula Da Silva y los reyes de España. Según se pudo ver en la transmisión oficial, los hermanos Milei se sentaron en la primera fila, mientras que a Bullrich y a Pettovello se las vio sentadas una fila más atrás.
Minutos después de las 10 (las 5, hora argentina), el féretro y su escolta ingresaron a la nave principal para dar comienzo a la misa. En la explanada, una multitud de fieles lo recibió con aplausos y vítores.
La liturgia, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, empezó con una oración de apertura por el eterno descanso del pontífice. "Dios, pastor inmortal de almas, escucha las oraciones de tu pueblo y concede que tu siervo el papa Francisco, quien presidió tu Iglesia con caridad, reciba, junto con el rebaño confiado a su cuidado, de tu misericordia la recompensa de un fiel administrador", fueron las palabras.
Según detallaron desde el Vaticano, tuvieron que cerrar los alrededores porque se estima que se excedió el aforo previsto para el evento. Aproximadamente serían más de 140.000 personas.
Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el Vaticano lleva adelante el último adiós al pontífice con la presencia de 150 delegaciones, entre las que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes.
Según el cronograma oficial difundido por el Vaticano, una vez finalizada la misa, a las 11:30 (6:30 hora argentina) el ataúd partirá hacia Santa María la Mayor, y a las 12 (7 hora argentina) el féretro será recibido en la Basílica por un grupo de "pobres y necesitados".
Con información de C5N
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.