El Mundo26/04/2025

Milei en el Vaticano: así fue la despedida al Papa

El jefe de Estado estuvo acompañado por su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y el vocero Manuel Adorni

Una multitud se congregó en la Plaza San Pedro para participar de la misa exequial en la que se despedirá al papa Francisco. El presidente Javier Milei, por su parte, dijo presente en el Vaticano junto a una escueta comitiva.

El jefe de Estado estuvo acompañado por su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y el vocero Manuel Adorni. Todos respetando el protocolo de vestir de luto.

Sentados en las primeras filas, los dirigentes argentinos compartieron ceremonia junto a líderes del mundo como Giorgia Meloni, Donald Trump, Emmanuel Macron, Lula Da Silva y los reyes de España. Según se pudo ver en la transmisión oficial, los hermanos Milei se sentaron en la primera fila, mientras que a Bullrich y a Pettovello se las vio sentadas una fila más atrás.

Minutos después de las 10 (las 5, hora argentina), el féretro y su escolta ingresaron a la nave principal para dar comienzo a la misa. En la explanada, una multitud de fieles lo recibió con aplausos y vítores.

La liturgia, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, empezó con una oración de apertura por el eterno descanso del pontífice. "Dios, pastor inmortal de almas, escucha las oraciones de tu pueblo y concede que tu siervo el papa Francisco, quien presidió tu Iglesia con caridad, reciba, junto con el rebaño confiado a su cuidado, de tu misericordia la recompensa de un fiel administrador", fueron las palabras.

Según detallaron desde el Vaticano, tuvieron que cerrar los alrededores porque se estima que se excedió el aforo previsto para el evento. Aproximadamente serían más de 140.000 personas.

Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco

En medio de un fuerte operativo de seguridad, el Vaticano lleva adelante el último adiós al pontífice con la presencia de 150 delegaciones, entre las que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes.

Según el cronograma oficial difundido por el Vaticano, una vez finalizada la misa, a las 11:30 (6:30 hora argentina) el ataúd partirá hacia Santa María la Mayor, y a las 12 (7 hora argentina) el féretro será recibido en la Basílica por un grupo de "pobres y necesitados".

Con información de C5N 

Te puede interesar

[VIDEO] Rito de la inhumación del féretro del Romano Pontífice

Lo presidió el cardenal camarlengo Kevin Farrell y participaron familiares de Jorge Bergoglio. Se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.

El rezo de Lula en la despedida ante el ataúd abierto del Papa a la que no llegó Milei

Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito.

El féretro de Francisco vuelve a la basílica de San Pedro tras multitudinaria misa

Los fieles presentes en la plaza de San Pedro rompieron en aplausos cuando los porteadores del ataúd lo alzaron.

“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilía

El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables.