Jornada Solidaria en Salta: Literatura y Arte por Santa Victoria
A la Sombra de la Rosa organiza una campaña benéfica el 26 de abril, con exposiciones y actividades culturales para recaudar ayuda para los damnificados por las inundaciones en Santa Victoria.
El próximo sábado 26 de abril, Salta se unirá en una jornada de solidaridad con las personas damnificadas por las recientes inundaciones en Santa Victoria. En un esfuerzo conjunto, los programas "A la Sombra de la Rosa – Café Literario", Casa Brand, "Capítulo Dos" de Diego Tejerina, y "Salta Récord" de Ariel Castillo organizarán un evento cultural y benéfico en el Café Literario A la Sombra de la Rosa, en Leguizamón 531/541, de 17 a 21 horas.
El evento incluirá una exposición de cuadros del artista Enzo Mazzaglia, de Artelier House, y una muestra fotográfica de Mercedes Arias. Además, destacados escritores locales como Matilde Kripper, Felipe Ortiz, Raquel Escudero, Graciela Melussi, Mario García, Mónica Ovejero y Norma Lozano, entre otros, compartirán sus obras y dialogarán con el público sobre sus libros. También participarán los integrantes del Grupo Literario Universo Imaginario, promoviendo la literatura local.
Una de las actividades más destacadas será el "Bingo Literario", en el que, en lugar de premios azarosos, se premiará a los participantes más apasionados por el conocimiento, con premios como libros y fotografías. Además, habrá promociones gastronómicas especialmente preparadas para la ocasión.
La ONG Internacional "La Comunidad para el Desarrollo Humano" y "Mundo sin Guerras", representada por Alejandra Vittar, también se suman a esta campaña solidaria. Durante la jornada, se podrá disfrutar de la exposición de obras del artista costarricense Juan Carlos Chavarria, así como de las intervenciones literarias de las escritoras locales Norma Lozano y Mónica Ovejero.
La entrada será gratuita, pero se solicita a los asistentes que colaboren con alimentos no perecederos, que serán destinados a los afectados por las inundaciones en Santa Victoria.
Te puede interesar
Mattel lanza una Barbie con diabetes tipo 1
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.
9 de Julio: mirada crítica sobre el centralismo de ayer y hoy
La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.
Independencia: La revolucionaria propuesta de Belgrano para posicionar una monarquía incaica
“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.
El Mercado San Miguel “inaugurará” su anexo este domingo con espectáculos y promociones
El coordinador de la intervención, anunció la apertura dominical y la puesta en valor del sector anexo, que funcionará como complemento mientras avanza la reconstrucción del edificio central.
“Festejo Patrio” en el Bicentenario: la feria que une cultura y economía local
Más de 100 stands, espectáculos en vivo y un espacio gastronómico serán parte de la celebración que busca revalorizar las costumbres argentinas.
Con más de 70 delegaciones, preparan el 11° desfile por el Día de la Independencia
Organizado por la Asociación Independencia, las actividades iniciarán a las 9 horas con un mate cocido para los asistentes y cierra con alrededor de 200 bailarines interpretando el pericón nacional.