Macri apuntó contra "los comprados" del PRO: "Quedamos los que tenemos valores"
El expresidente en Mar del Plata abordó las especulaciones sobre una posible alianza electoral con LLA de cara a las elecciones bonaerenses. "Lo que queremos es un acuerdo institucional", dijo.
Desde la ciudad costera de Mar del Plata, el expresidente Mauricio Macri lanzó una dura crítica a los dirigentes de Pro que abandonaron el partido para unirse a La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei.
En una conferencia de prensa cargada de mensajes, Macri afirmó: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”. Las palabras, pronunciadas junto al intendente Guillermo Montenegro, el diputado Cristian Ritondo y el exfuncionario Fernando de Andreis, resonaron como un desafío a los “desertores” y un intento de marcar el rumbo de su fuerza en un contexto de tensiones internas y negociaciones inciertas con el oficialismo.
Acompañado por figuras clave de Pro, Macri encabezó una recorrida por General Pueyrredon, un bastión estratégico en la provincia de Buenos Aires, donde buscó mostrar unidad y fortaleza frente a las recientes fugas de dirigentes como Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, y Diego Valenzuela, de 3 de Febrero, quienes se pasaron al espacio libertario.
La mención explícita a los “comprados” pareció dirigida no solo a ellos, sino también a quienes, como Montenegro, fueron señalados como posibles candidatos a seguir el mismo camino. Sentado codo a codo con el intendente, Macri dejó claro que valora la lealtad de quienes permanecen en Pro.
El expresidente también abordó las especulaciones sobre una posible alianza electoral con LLA de cara a las elecciones bonaerenses. “Lo que queremos es un acuerdo institucional: poner lo mejor del PRO y lo mejor de La Libertad Avanza”, afirmó ante unos 30 dirigentes, destacando el rol de Ritondo, presidente de Pro en la provincia, como encargado de llevar adelante las negociaciones.
No obstante, Macri no ocultó su frustración por la falta de avances: “Por algo será”, dijo, sugiriendo que las dificultades provienen de la forma en que LLA recibe las propuestas de cooperación. “Estamos abiertos a una conversación que esperamos evolucione en la dirección concreta”, añadió, dejando entrever que el diálogo sigue estancado.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
Milei sobre las presuntas coimas en la ANDIS: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”
El Presidente le respondió a un cronista durante la caravana que encabezó en Lomas de Zamora de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sentenció.
Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno
El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.
Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.