Política24/04/2025

Macri apuntó contra "los comprados" del PRO: "Quedamos los que tenemos valores"

El expresidente en Mar del Plata abordó las especulaciones sobre una posible alianza electoral con LLA de cara a las elecciones bonaerenses. "Lo que queremos es un acuerdo institucional", dijo.

Desde la ciudad costera de Mar del Plata, el expresidente Mauricio Macri lanzó una dura crítica a los dirigentes de Pro que abandonaron el partido para unirse a La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei. 

En una conferencia de prensa cargada de mensajes, Macri afirmó: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”. Las palabras, pronunciadas junto al intendente Guillermo Montenegro, el diputado Cristian Ritondo y el exfuncionario Fernando de Andreis, resonaron como un desafío a los “desertores” y un intento de marcar el rumbo de su fuerza en un contexto de tensiones internas y negociaciones inciertas con el oficialismo. 

Acompañado por figuras clave de Pro, Macri encabezó una recorrida por General Pueyrredon, un bastión estratégico en la provincia de Buenos Aires, donde buscó mostrar unidad y fortaleza frente a las recientes fugas de dirigentes como Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, y Diego Valenzuela, de 3 de Febrero, quienes se pasaron al espacio libertario. 

El Gobierno propone la continuidad de López Viñals en la Corte

La mención explícita a los “comprados” pareció dirigida no solo a ellos, sino también a quienes, como Montenegro, fueron señalados como posibles candidatos a seguir el mismo camino. Sentado codo a codo con el intendente, Macri dejó claro que valora la lealtad de quienes permanecen en Pro.

El expresidente también abordó las especulaciones sobre una posible alianza electoral con LLA de cara a las elecciones bonaerenses. “Lo que queremos es un acuerdo institucional: poner lo mejor del PRO y lo mejor de La Libertad Avanza”, afirmó ante unos 30 dirigentes, destacando el rol de Ritondo, presidente de Pro en la provincia, como encargado de llevar adelante las negociaciones. 

No obstante, Macri no ocultó su frustración por la falta de avances: “Por algo será”, dijo, sugiriendo que las dificultades provienen de la forma en que LLA recibe las propuestas de cooperación. “Estamos abiertos a una conversación que esperamos evolucione en la dirección concreta”, añadió, dejando entrever que el diálogo sigue estancado.

Con información de Cadena 3

Te puede interesar

"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios

A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".

Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.

Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"

Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.

Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"

El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.

Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.