Salta Por: Ivana Chañi24/04/2025

Finalmente, Uber es legal en Salta: Todo lo que necesitás saber

La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.

La Ordenanza Nº 16.377  aprobada por el Concejo Deliberante fue publicada este miércoles.  La normativa establece el marco legal para el funcionamiento del Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT). La norma alcanza a aplicaciones como Uber, Cabify y otras que operan mediante sistemas móviles.

La ordenanza considera este servicio como de interés público y define claramente a los actores involucrados: usuario, conductor, plataforma digital y vehículo. Establece que el traslado debe realizarse bajo la modalidad punto a punto, sin rutas ni horarios fijos, y siempre con solicitud previa desde la app habilitada.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial será la autoridad encargada de aplicar y fiscalizar la norma. Tendrá la facultad de autorizar, supervisar y sancionar a las plataformas y conductores que no cumplan con los requisitos exigidos, garantizando la equidad con otros servicios como taxis y remises.

Las empresas de transporte digital deberán acreditar representación legal, establecer domicilios, brindar soporte técnico en línea y cumplir con exigencias de seguridad como botón de pánico y geolocalización en tiempo real. También deberán garantizar que sus conductores estén registrados, con sus obligaciones fiscales y documentación al día.

Por su parte, los conductores deberán poseer licencia profesional, no tener antecedentes penales, y presentar toda la documentación del vehículo, el cual deberá cumplir con condiciones técnicas y de seguridad. La ordenanza prohíbe iniciar viajes fuera de la app y establece sanciones por incumplimientos.

La norma entrará en vigencia dentro de 30 días y será reglamentada por el Ejecutivo Municipal en un plazo máximo de 90. Como disposición transitoria, se otorga un plazo de dos años a conductores sin licencia profesional para regularizar su situación.

Con esta medida, la ciudad busca ordenar y controlar un servicio que ya es utilizado por los salteños. 

Te puede interesar

Presentaron un “laboratorio de ideas ciudadanas” para proyectos de mejores en la Ciudad

La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.

Alumnos salteños de la Escuela Agrícola viajar a Francia de intercambio

El director de la institución salteña, Ing. Marcelo Aranda, detalló que dos delegaciones francesas ya visitaron la provincia y que será la primera experiencia de alumnos salteños. “Aprenderán el manejo agropecuario, de animales y de rodeo para traer la experiencia”, indicó.

Iñigo recordó a Nicole Sasso: “Puso su vida en favor de los derechos animales”

La reconocida activista falleció el domingo pasado. En Aries, un colega de luchas la recordó con profunda admiración y respeto. “Siempre con carisma y energía; un amor de persona”, aseguró.

Prorrogaron por 90 días los modelos vencidos 2011 de taxis y remises

Luego del pedido de los trabajadores del sector impropio, debido a la crisis económica que atraviesa el país, el organismo otorgó la prorroga a los modelos vencidos hasta fin de año.

Estafas en nombre de EDESA: alertan por fraudes a través de WhatsApp y redes sociales

EDESA S.A. emitió una advertencia ante intentos de estafa que circulan en nombre de la empresa a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas.

Móvil de Licencias: conocé el cronograma de octubre

Estará disponible siempre por la mañana, los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.