Nación y Córdoba van a conciliación por la deuda de jubilaciones
La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, arribó a los Tribunales porteños para la audiencia de conciliación con el Gobierno nacional para intentar llegar a un acuerdo definitivo por la deuda que la Anses mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial, y que ascendería a alrededor de un billón de pesos.
Debido a que se trata de una controversia judicial entre el Estado nacional y una provincia, entiende en el caso la Corte Suprema de Justicia, que fue la responsable de llamar a la audiencia conciliatoria.
El gobierno de Córdoba busca, además, obtener como un canje de deuda bienes nacionales como tierras, Procrear, la Central Nuclear de Embalse, la Fábrica de Aviones (Fadea), unas 11.000 hectáreas de la Reserva Natural de Defensa La Calera y una Cárcel Federal que aún se debe construir.
El reclamo de Córdoba se enmarca en dentro del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas impulsado por la Nación.
Llaryora arribó a Tribunales pasadas las 11 encabezando una comitiva integrada también por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; y el máximo funcionario de la Caja de Jubilaciones, Adrián Daniele; además de abogados de la provincia.
En el gobierno cordobés estiman que la deuda nominal original supera los $ 300.000 millones y con los intereses del tiempo transcurrido la cifra ascendería a cerca de un billón.
“Creo que lo que está haciendo la Corte hoy es un llamado a la reflexión, llamando a una audiencia entre las partes antes de emitir un fallo, para decir volvamos a los cánones institucionales, esto es defender la República”, dijo el gobernador al periodismo de su provincia antes de la audiencia.
El mandatario provincial agregó: “Felicito a los miembros de la Corte por tomar esta determinación y generar este encuentro”.
La provincia mediterránea es la primera, sobre un total de 13 que no traspasaron a la Nación sus cajas de jubilaciones, que llega a esta instancia judicial, por lo que los abogados estiman que lo que decida la Corte sentaría una importante jurisprudencia.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad
La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.
Orán: investigan el hallazgo de una pareja sin vida en un descampado
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
Muerte de Javier Saavedra: su abogado cuestionó al Servicio Penitenciario por fallas en el control
El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.
Para Marcelo Arancibia, la muerte de Javier Saavedra en la Alcaidía sigue rodeada de dudas
El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.
Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.