Nación y Córdoba van a conciliación por la deuda de jubilaciones
La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, arribó a los Tribunales porteños para la audiencia de conciliación con el Gobierno nacional para intentar llegar a un acuerdo definitivo por la deuda que la Anses mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial, y que ascendería a alrededor de un billón de pesos.
Debido a que se trata de una controversia judicial entre el Estado nacional y una provincia, entiende en el caso la Corte Suprema de Justicia, que fue la responsable de llamar a la audiencia conciliatoria.
El gobierno de Córdoba busca, además, obtener como un canje de deuda bienes nacionales como tierras, Procrear, la Central Nuclear de Embalse, la Fábrica de Aviones (Fadea), unas 11.000 hectáreas de la Reserva Natural de Defensa La Calera y una Cárcel Federal que aún se debe construir.
El reclamo de Córdoba se enmarca en dentro del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas impulsado por la Nación.
Llaryora arribó a Tribunales pasadas las 11 encabezando una comitiva integrada también por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; y el máximo funcionario de la Caja de Jubilaciones, Adrián Daniele; además de abogados de la provincia.
En el gobierno cordobés estiman que la deuda nominal original supera los $ 300.000 millones y con los intereses del tiempo transcurrido la cifra ascendería a cerca de un billón.
“Creo que lo que está haciendo la Corte hoy es un llamado a la reflexión, llamando a una audiencia entre las partes antes de emitir un fallo, para decir volvamos a los cánones institucionales, esto es defender la República”, dijo el gobernador al periodismo de su provincia antes de la audiencia.
El mandatario provincial agregó: “Felicito a los miembros de la Corte por tomar esta determinación y generar este encuentro”.
La provincia mediterránea es la primera, sobre un total de 13 que no traspasaron a la Nación sus cajas de jubilaciones, que llega a esta instancia judicial, por lo que los abogados estiman que lo que decida la Corte sentaría una importante jurisprudencia.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
Piden 14 años de prisión para Cositorto en Salta
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Sistema Acusatorio Penal: Salta muestra su "persecución inteligente contra el delito"
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.