Salta Por: Ivana Chañi23/04/2025

“Así no viene nadie a invertir a Salta”, advirtió Castillo sobre la presión fiscal a la minería

Alberto Castillo aseguró que la medida contradice el discurso de atracción de inversiones y denunció una falta de visión estratégica por parte del poder legislativo provincial.

El candidato a senador por la Capital del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo lanzó una dura crítica al régimen fiscal vigente para la minería en Salta, que, según denunció, ahuyenta las inversiones y atenta contra el desarrollo provincial. “Tenemos que traer al sector privado de una vez por todas como opción definitiva en Salta”, sostuvo en diálogo con Aries.

Castillo advirtió que la presión tributaria contradice los esfuerzos promocionales. “Viajamos, traemos las inversiones, aprobamos el RIGI, hablamos de seguridad jurídica y después aplicamos aumentos del 226%. ¿Para qué pedimos el RIGI si nos están matando con los impuestos locales?”, se preguntó. “Así no viene a invertir nadie”, reforzó.

Motosierra: Castillo propone eliminar la Secretaría de la Mujer y otras áreas "no esenciales"

El aumento afecta particularmente a las empresas exploradoras. “Son pequeñas firmas que contratan geólogos, perforadoras, catering. Si a esas les subís la tasa de 50.000 a dos millones de dólares, directamente las echás”, afirmó. Además, recordó que “solo uno de cada 100 proyectos de exploración llega a concretarse”.

Castillo comparó la situación con la de otras provincias. “Mientras Mendoza puso tasa cero, acá aumentamos. Jujuy no cambió nada y muchas empresas ya están mudando sus oficinas allá”, advirtió. En su opinión, esto refleja una falta de competitividad peligrosa para Salta.

Finalmente, apuntó contra las Cámaras legislativas por desentenderse del tema. “Hay una disociación legislativa total con los temas del desarrollo. Recién ahora se presentó un proyecto para derogar la ley que fija estas tasas. El daño ya está hecho”, concluyó.

Te puede interesar

EDESA informó cortes de energía y advierte por el viento Zonda en Salta

EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.

Incendio de pastizales en Barrio Juan Pablo II

En la zona sur de capital salteña se registra el foco ígneo en las primeras horas de este viernes. Bomberos y policía están en el lugar.

Salta bajo alerta amarilla y naranja por viento Zonda

El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.

El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López

El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.

“Los números están complejos”: preocupación en el sector hotelero por impuestos y caída de la rentabilidad

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advierten que el alto IVA y el “dólar planchado” afectan la competitividad del sector frente a destinos internacionales.

Hoteleros y Gastronómicos advierten caída del 30% en las ventas y del 4% en el empleo

El Tesoreros de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Mariano García Cainzo, advirtió que "de cada $100 que ingresan, $60 se van en impuestos” y señaló que para no trasladar las subas al precio final, “muchos empresarios dejaron de invertir en sus establecimientos”.