Salta Por: Ivana Chañi23/04/2025

“Así no viene nadie a invertir a Salta”, advirtió Castillo sobre la presión fiscal a la minería

Alberto Castillo aseguró que la medida contradice el discurso de atracción de inversiones y denunció una falta de visión estratégica por parte del poder legislativo provincial.

El candidato a senador por la Capital del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo lanzó una dura crítica al régimen fiscal vigente para la minería en Salta, que, según denunció, ahuyenta las inversiones y atenta contra el desarrollo provincial. “Tenemos que traer al sector privado de una vez por todas como opción definitiva en Salta”, sostuvo en diálogo con Aries.

Castillo advirtió que la presión tributaria contradice los esfuerzos promocionales. “Viajamos, traemos las inversiones, aprobamos el RIGI, hablamos de seguridad jurídica y después aplicamos aumentos del 226%. ¿Para qué pedimos el RIGI si nos están matando con los impuestos locales?”, se preguntó. “Así no viene a invertir nadie”, reforzó.

Motosierra: Castillo propone eliminar la Secretaría de la Mujer y otras áreas "no esenciales"

El aumento afecta particularmente a las empresas exploradoras. “Son pequeñas firmas que contratan geólogos, perforadoras, catering. Si a esas les subís la tasa de 50.000 a dos millones de dólares, directamente las echás”, afirmó. Además, recordó que “solo uno de cada 100 proyectos de exploración llega a concretarse”.

Castillo comparó la situación con la de otras provincias. “Mientras Mendoza puso tasa cero, acá aumentamos. Jujuy no cambió nada y muchas empresas ya están mudando sus oficinas allá”, advirtió. En su opinión, esto refleja una falta de competitividad peligrosa para Salta.

Finalmente, apuntó contra las Cámaras legislativas por desentenderse del tema. “Hay una disociación legislativa total con los temas del desarrollo. Recién ahora se presentó un proyecto para derogar la ley que fija estas tasas. El daño ya está hecho”, concluyó.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..