Motosierra: Castillo propone eliminar la Secretaría de la Mujer y otras áreas "no esenciales"
El candidato a senador por la Capital del Frente Liberal Salteño propuso una drástica reducción del Estado y poner recursos en áreas clave como seguridad, salud y educación.
En Aries, Alberto Castillo, candidato a senador por la Capital del Frente Liberal Salteño, planteó una visión contundente sobre la administración pública. “Nosotros tenemos que priorizar los pilares del Estado: educación, salud y seguridad. El otro 50% del Estado debe eliminarse”, afirmó. Su propuesta incluye trasladar funciones al sector privado y reducir estructuras estatales.
Castillo denunció lo que considera gastos innecesarios. “El otro día puse el ejemplo de una comisión para la piscicultura del río Bermejo con directores y subdirectores. Me están jodiendo”, declaró, en referencia a organismos que, según él, no representan prioridades frente a la crisis en hospitales y escuelas.
En su crítica más directa, apuntó contra la Secretaría de Género y otras similares. “No se puede tener Secretaría de la Mujer, de la Niñez, de la Tercera Edad. Yo creo que hay que hacer una sola. Hay que pasar directamente la motosierra”, sostuvo. En su visión, la eficiencia no pasa por crear organismos, sino por cómo se ejecutan las políticas.
El candidato también argumentó que un Estado sobredimensionado impacta directamente en la presión fiscal. “Mientras más grande es el Estado, más presión tributaria hay. El Estado no genera riqueza, administra recursos”, explicó.
Finalmente, propuso reestructurar la administración pública para enfocarla en sus funciones esenciales. “El Estado debe entrometerse lo menos posible en el sector privado. Hay que redistribuir los fondos en áreas vitales y dejar de sostener organismos sin esencia”, concluyó Castillo.
Te puede interesar
Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado
Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).