Feria Internacional del Libro: más de 200 autores salteños y buenas expectativas en las ventas

Salta tiene una  destacada participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con más de 1500 ejemplares de 200 autores locales, y una jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.

La provincia de Salta participa nuevamente en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, considerada la más grande de Sudamérica. “Estamos asistiendo a la feria más importante vinculada al mundo editorial. Salta vuelve a estar presente en un stand compartido con otras tres provincias del NOA”, declaró en Aries el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas.

El funcionario detalló la magnitud de la participación salteña. “Más de 1500 libros salteños están exhibiéndose, pertenecen a más de 200 autores y autoras. Muchos son publicaciones muy recientes, de no más de tres años”, explicó, subrayando la vigencia de la producción local.

Diego Ashur Mas: “Nunca se publicó tanto como ahora, la producción literaria está en auge”

Ashur Mas también destacó el éxito comercial de los primeros días. “Ya hubo una muy buena venta. Nos informaron de más de 2.600.000 pesos en libros de autores salteños”, sostuvo. Entre los más populares mencionó al autor infantil Fabio, conocido por su serie “Duende Amigo”.

Salta se suma a la Noche de las Librerías

El punto culminante será el sábado 26, designado como el “Día de Salta”. “Vamos a estar realizando una serie de actividades y homenajes. Se presentarán dos libros sobre carnaval y la biografía del Dúo Salteño, memorias  de largos caminos”, adelantó.

Finalmente, Ashur Mas remarcó la calidad de la literatura local. “Obvio que es cantidad, pero también es calidad. La literatura salteña es muy reconocida por su buena prosa”, concluyó con orgullo.

Te puede interesar

La Orquesta Sinfónica de Salta visitará Quijano y Campo Santo

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

Convocan a bibliotecas y entidades culturales a preinscribirse en el Programa Libro 2026

Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.

El Ballet de la Provincia estrena “Los colores de la valija”

La obra es una propuesta única donde los propios bailarines debutan como coreógrafos, presentando cinco creaciones originales. Las entradas generales tienen un valor de $6.000.

Patricia Sosa juntó 25 millones para niños necesitados del norte argentino

La cantante participó del programa para apoyar a Haciendo Camino, una organización que acompaña a la infancia y a las familias más vulnerables.

Tini reprogramó el debut de FUTTTURA por mal tiempo

El show previsto para este viernes 24 en Tecnópolis se trasladará al lunes 27, mientras que las entradas seguirán siendo válidas y los fans podrán solicitar devolución si no pueden asistir.

Tres proyectos salteños ganaron el concurso nacional del largometraje

Los proyectos “Los niños de Tilian” y “A la estratósfera”, resultaron ganadores del 2° Llamado de Largometrajes de Documental Digital del INCAA. Mientras que "El Corazón es un Músculo Errático” ganó el Concurso de Largometrajes de Ficción 2025.