Política22/04/2025

Diputados aprobaron una cuestión de privilegio contra Galleguillos

Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó una cuestión de privilegio contra la diputada libertaria Griselda Galleguillos. El pedido llegó por parte de su par, Laura Cartuccia, previo al tratamiento del orden del día. 

“Quiero solicitar una cuestión de privilegio por sus declaraciones públicas en las que se refirió a esta Cámara como un espacio de inútiles, parásitos, ñoquis, de cargos fantasmas y asesores truchos”, aseguró la legisladora.

Consideró que las declaraciones de su par significan “un agravio” generalizado para diputados y diputadas, pero, sobre todo, para el personal que trabaja en el lugar.

“No lo pienso dejar pasar esta vez, ya dejamos pasar muchas veces situaciones como esta donde se nos insultó. Los límites del respeto no pueden cruzarse. Representar al pueblo no puede ser defenestrar al otro”, finalizó Cartuccia. 

Previo a la votación del pedido, el presidente de la Cámara – Esteban Amat – le dio la palabra a Galleguillos, explicándole que tenía la oportunidad de retractarse.

“Hoy tenemos 5 puntos para tratar y esta señora pide una sancion por haber dicho la verdad, me quieren callar por haber dicho que los diputados no vienen a trabajar y hay cargos fantasmas”, disparó la libertaria, lo que generó que el Presidente de la Cámara cortara su micrófono y expusiera: “Le tengo que cortar porque le daba la palabra para que se retracte. Respecto a la cuestión de privilegio, se arma una comisión para ver si hay sancion o no. Estará conformada por todo el cuerpo”.

Finalmente, Amat llamó a votar y solo 5 legisladores estuvieron en contra de la medida.

Te puede interesar

Universidades: "La perspectiva para alguien que recién se gradúa son poco halagüeñas en torno a la plata"

En el marco de un nuevo paro en las universidades públicas por reclamos de mejoras salariales, el titular de ADIUNSA, Diego Maita, advirtió sobre la fuga de estudiantes y la incertidumbre de los gradudados, ante las políticas nacionales.

Cuota alimentaria: piden modificar el Código Civil y Comercial para actualizar los montos

Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de resolución por el que solicitan a Diputados y Senadores realizar las modificaciones para establecer parámetros actualizados que determinen la obligación alimentaria.

La CGT se prepara para un homenaje a Francisco

La CGT lo consideró, desde el mismo momento en que Bergoglio se transformó en Francisco, como el guía espiritual de la central obrera por ser "un defensor incansable de los trabajadores y trabajadoras".

Se diluye la posibilidad del viaje de una comitiva de diputados a Roma

Las iniciativas para asistir al funeral del papa Francisco colapsan ante los cuestionamientos públicos por los gastos, y las acusaciones cruzadas entre bloques parlamentarios por el oportunismo político.

Motosierra: Castillo propone eliminar la Secretaría de la Mujer y otras áreas "no esenciales"

El candidato a senador por la Capital del Frente Liberal Salteño propuso una drástica reducción del Estado y poner recursos en áreas clave como seguridad, salud y educación.

LLA porteña pidió posponer debate de candidatos

Manuel Adorni solo participará del intercambio oficial organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE). Viaje al Vaticano y caminata con Javier Milei.