Retenciones: gobernadores unificarán una estrategia
Luego de que Milei anunciara el fin de las retenciones, uno de los gobernadores representantes de la Región Centro aseguró que se reunirán para unificar una estrategia para defender a los productores.
Luego de la flexibilización del cepo cambiario el presidente Javier Milei le pidió al campo argentino que liquide y recordó que en junio vuelven las retenciones. En esta línea el gobernador Maximiliano Pullaro anunció que se reunirá con sus colegas de la Región Centro para unificar una estrategia y defender a los productores.
El apoyo de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos fue clave para que el gobierno nacional pudiera obtener cuestiones claves como el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional.
Sin embargo, el pedido del presidente enturbió las aguas de provincias que se sienten olvidadas por la Nación.
Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio conforman el bloque de gobernadores denominado Región Centro. En este sentido, Pullaro confirmó a través de un comunicado que se reunirá con sus pares provinciales para llevar a cabo una estrategia que proteja las economías locales.
"Para Santa Fe es importante que sigan bajando las retenciones, no que vuelvan las retenciones a los porcentajes que había hace unos meses atrás", dijo el gobernador santafesino.
En esta misma línea, el mandatario que acaba de tener PASO provinciales advirtió que el campo "no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos".
"Si estas medidas realmente se manifiestan como lo dijo el presidente, las retenciones podrían volver. Nosotros, obviamente, vamos a trabajar con la Región Centro, con el resto de los gobernadores, para defender este interior productivo que no se tiene que detener porque en definitiva es el tractor que sostiene la República Argentina", remarcó el radical.
Si bien el santafesino advirtió que existen variables macroeconómicas controladas, existen muchos problemas en la microeconomía.
"No es bueno que sea más barato importar que producir en nuestro país", aseveró Pullaro.
Finalmente, remarcó la importancia de cuidar al campo y a la industria porque son "los motores de la Argentina".
Cronista
Te puede interesar
El día en que Trump le propuso a Macri anexar Chile para que Argentina tenga salida al Pacífico
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.
El Senado empezará a discutir la ampliación de la Corte Suprema de Justicia
El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.
Se levantó el paro total en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a los celulares
Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.
El nuevo Paka Paka: Dragon Ball, valores "neutrales" y la promesa de "arreglar" a Zamba
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.
La oposición advirtió sobre los lineamientos de acreditación a Casa Rosada: “Cerco a la libertad de prensa”
Maximiliano Ferraro, Oscar Agost Carreño y Esteban Paulón cuestionaron las restricciones del Poder Ejecutivo a los periodistas de Casa Rosada.