Miles de fieles se acercan a la plaza San Pedro para despedir al papa Francisco
Ciento de medios, religiosos y personas de todo el mundo se encuentran presentes en Roma, donde comienzan a rendirle tributo al sumo pontífice fallecido a sus 88 años.
La plaza San Pedro, es el lugar donde fieles de todo el mundo comienzan a llegar para rendirle tributo al papa Francisco, fallecido a sus 88 años por un derrame cerebral. El Vaticano inició el protocolo para su último adiós, que culminará el sábado con el funeral y posterior entierro.
El sábado se llevará a cabo el funeral donde se espera la presencia de muchos jefes de Estado, representantes de diversas religiones, organizaciones sociales e instituciones internacionales. El presidente Javier Milei ya confirmó su presencia. "Pudimos verlo el domingo, pasó muy cerca cuando pasó con el papa móvil", señaló una argentina presente en la plaza San Pedro al periodista Bernardo Magnano.
"Francisco fue muy importante para la iglesia católica y además que bueno, como argentinos estamos muy emocionados. El mensaje que nos dejó del papa Francisco es una iglesia pobre para los pobres", agregó.
Francisco descansa sobre un ataúd de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca. En las manos, lleva un rosario. Vale recordar que eliminó los tres ataúdes tradicionales de ciprés, plomo y roble. Además, mientras su cuerpo sea expuesto a los fieles, no se colocará el báculo papal.
Un día antes de la misa final, el ataúd se cerrará con un pergamino en el que se destacan los hechos más importantes de su papado y las monedas acuñadas durante ese período. Luego, el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, donde se encuentra la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de Roma.
Hasta su funeral, los fieles podrán presentar sus respetos al difunto Papa. Seguirá en la Basílica de San Pedro, la cual permanecerá el miércoles de 11:00 a 0:00; el jueves de 07:00 a 0:00; y el viernes de 07:00 a 19:00, horario local del Vaticano.
Con información de C5N
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.