Vuelven a sacarle los celulares a los presos en Mendoza
En las cárceles Boulogne Sur Mer y San Felipe se había suspendido la quita de teléfonos, pero tras la apelación del Gobierno provincial se volvió a dictaminar.
Los celulares de los presos volverán a ser quitados de su poder en la provincia de Mendoza luego de que la semana pasada se suspendiera la resolución tras un dictamen del juez de Ejecución Penal, Sebastián Sarmiento.
En las cárceles Boulogne Sur Mer y San Felipe se había suspendido la quita de teléfonos, los cuales habían sido aprobados durante la pandemia de Coronavirus, pero el Gobierno provincial presentó un recurso de apelación.
El juez Sarmiento había manifestado en su escrito que el Servicio Penitenciario no cumplía con la “proporción mínima exigida de un dispositivo tecnológico por cada 200 personas privadas de libertad”.
Frente a este escenario, dispuso que se suspenda de manera temporal el retiro de los celulares a los reclusos y ordenó que el SPF presente un informe sobre los dispositivos tecnológicos disponibles.
Esta resolución llegó hasta el Gobierno de Mendoza, por lo que la ministra de Seguridad y Justicia provincial, Mercedes Rus, expuso un recurso de apelación.
Luego de los cruces que duraron una semana, Sarmiento se apartó de la causa, por lo que la medida quedó sin efecto.
Rápidamente tomó el cargo el juez Juan Manuel Pina, quien aceptó un recurso y ordenó que se retome la quita de celulares.
Aunque no está confirmado, el Gobierno provincial evalúa presentar un Jury de Enjuiciamiento contra Sarmiento.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno propone la continuidad de López Viñals en la Corte
En este 2025 vence el mandato del Juez de la Corte de Salta y se instruyó el procedimiento participativo para su continuidad.
Condenaron a tres personas por el homicidio de un hombre en Tartagal
Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.
Por error maquinista cobró $110 millones, no los quiere devolver y ahora lo acusan de estafa
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
Nación y Córdoba van a conciliación por la deuda de jubilaciones
La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.
“Silencio, que los chicos duermen”: comenzó el juicio contra la mujer que degolló a sus hijos en Corrientes
El doble crimen ocurrió en noviembre de 2023 en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Las víctimas tenían 5 y 8 años. El debate comenzó con la exhibición de la autopsia
Jueces de instrucción pidieron formar parte del sistema acusatorio que tendrá Comodoro Py
El próximo 11 de agosto entrará en vigencia en la ciudad de Buenos Aires el modelo donde las investigaciones estarán a cargo de los fiscales. Pero solo para la justicia federal, por lo que los jueces nacionales también lo reclaman para no tener sistemas distintos en una misma jurisdicción