Elecciones UNSa: Hoyos sabía que iba a perder en primera vuelta
El actual rector de la casa de altos estudios señaló que el porcentaje de votantes disminuyó un 15%, lo que afectó drásticamente los números obtenidos en los comicios del pasado 11 de abril.
El próximo 28 de abril, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) definirá en segunda vuelta quién ocupará los cargos de rector y vicerrector. El actual rector Daniel Hoyos, que busca renovar su mandato, fue superado en la primera vuelta por la fórmula encabezada por Miguel Nina.
“Los resultados fueron lo que más o menos habíamos calculado”, expresó Hoyos por Aries y señaló que uno de los aspectos más preocupantes fue la baja participación del estudiantado: “Generalmente vota el 50%, pero esta vez apenas superó el 35%. Hubo una baja del 15%, y eso claramente nos preocupa”.
Para Hoyos, esta disminución en la participación refleja una coyuntura compleja a nivel nacional y universitario: “Nos está tocando vivir una época difícil, y la política, sea cual sea, no siempre es la prioridad para los estudiantes. Pero hay que trabajar para que se entienda que sostener la democracia universitaria es uno de los temas más importantes que tenemos”.
En cuanto a los resultados por facultades, Hoyos destacó una gran disparidad: “Por ejemplo, en Económicas votó el 25%, en Ingeniería también el 25%, mientras que en Exactas y Humanidades llegó al 50%. La participación fue muy disímil”.
Pese a haber quedado en segundo lugar, Hoyos se mostró optimista de cara a la segunda vuelta: “Éramos tres opciones, ideológicamente dos de ellas muy parecidas. Ahora que la disputa es entre dos modelos claramente distintos, creemos que nuestra posición está mucho más fuerte. Esperamos aumentar significativamente nuestro caudal de votos”.
En el plano de los decanatos, actual rector también tuvo resultados mixtos: “La pelota está en el aire, hay que ver si entra o no”.
La segunda vuelta definirá no solo el futuro rectoral de la UNSa, sino también la dirección política de una de las instituciones educativas más importantes del norte argentino.
Te puede interesar
Este martes comenzará la repavimentación en el sector de la Terminal de Ómnibus
Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.
"Semana sofocante en Salta”: advierten máximas de hasta 34°
Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.
Estudiantes de la Técnica 5 buscan sponsors para construir un nuevo auto eléctrico
Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.
Cambios en la Legislatura: quiénes dejan su banca y quiénes continúan en Diputados
Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.
Sesión Preparatoria de la Cámara de Diputados de Salta
VIVO - Incorporación de Diputadas y Diputados Proclamados Electos - Sesión Preparatoria
Este martes inicia la repavimentación final alrededor de la Terminal
La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.