Elecciones UNSa: Hoyos sabía que iba a perder en primera vuelta
El actual rector de la casa de altos estudios señaló que el porcentaje de votantes disminuyó un 15%, lo que afectó drásticamente los números obtenidos en los comicios del pasado 11 de abril.
El próximo 28 de abril, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) definirá en segunda vuelta quién ocupará los cargos de rector y vicerrector. El actual rector Daniel Hoyos, que busca renovar su mandato, fue superado en la primera vuelta por la fórmula encabezada por Miguel Nina.
“Los resultados fueron lo que más o menos habíamos calculado”, expresó Hoyos por Aries y señaló que uno de los aspectos más preocupantes fue la baja participación del estudiantado: “Generalmente vota el 50%, pero esta vez apenas superó el 35%. Hubo una baja del 15%, y eso claramente nos preocupa”.
Para Hoyos, esta disminución en la participación refleja una coyuntura compleja a nivel nacional y universitario: “Nos está tocando vivir una época difícil, y la política, sea cual sea, no siempre es la prioridad para los estudiantes. Pero hay que trabajar para que se entienda que sostener la democracia universitaria es uno de los temas más importantes que tenemos”.
En cuanto a los resultados por facultades, Hoyos destacó una gran disparidad: “Por ejemplo, en Económicas votó el 25%, en Ingeniería también el 25%, mientras que en Exactas y Humanidades llegó al 50%. La participación fue muy disímil”.
Pese a haber quedado en segundo lugar, Hoyos se mostró optimista de cara a la segunda vuelta: “Éramos tres opciones, ideológicamente dos de ellas muy parecidas. Ahora que la disputa es entre dos modelos claramente distintos, creemos que nuestra posición está mucho más fuerte. Esperamos aumentar significativamente nuestro caudal de votos”.
En el plano de los decanatos, actual rector también tuvo resultados mixtos: “La pelota está en el aire, hay que ver si entra o no”.
La segunda vuelta definirá no solo el futuro rectoral de la UNSa, sino también la dirección política de una de las instituciones educativas más importantes del norte argentino.
Te puede interesar
Con la Semana del Alfajor, inicia el calendario de actividades para incentivar el turismo
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
El 6 de mayo se desplegará la Operación Roca en Tartagal
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Tras 20 años, se rehabilitó el quirófano del hospital de Rosario de Lerma
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
Campo Durán: Refinor se reunió con autoridades provinciales, aseguran que no cesarán a trabajadores
Durante un encuentro entre autoridades provinciales y de la refinería, se evaluó la coyuntura por la que atraviesa la Cuenca Hidrocarburífera Norte.
Tragedia en el Parque Industrial: murió un operario de Cerámica Alberdi y se negaron a parar la producción
Desde el Sindicato Obreros Industrias Ceramista pidieron que la Justicia investigue las condiciones laborales.
Habilitarán dos nuevas líneas de SAETA para brindar una mayor conexión al Valle de Lerma
La Empresa presentó las líneas “2 Enlace Rosario de Lerma- El Carril” que recorrerá el camino a La Florida y la “5 Troncal Circunvalación Oeste”, que unirá Cerrillos con la zona Norte de la ciudad de Salta.