Elecciones UNSa: Hoyos sabía que iba a perder en primera vuelta
El actual rector de la casa de altos estudios señaló que el porcentaje de votantes disminuyó un 15%, lo que afectó drásticamente los números obtenidos en los comicios del pasado 11 de abril.
El próximo 28 de abril, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) definirá en segunda vuelta quién ocupará los cargos de rector y vicerrector. El actual rector Daniel Hoyos, que busca renovar su mandato, fue superado en la primera vuelta por la fórmula encabezada por Miguel Nina.
“Los resultados fueron lo que más o menos habíamos calculado”, expresó Hoyos por Aries y señaló que uno de los aspectos más preocupantes fue la baja participación del estudiantado: “Generalmente vota el 50%, pero esta vez apenas superó el 35%. Hubo una baja del 15%, y eso claramente nos preocupa”.
Para Hoyos, esta disminución en la participación refleja una coyuntura compleja a nivel nacional y universitario: “Nos está tocando vivir una época difícil, y la política, sea cual sea, no siempre es la prioridad para los estudiantes. Pero hay que trabajar para que se entienda que sostener la democracia universitaria es uno de los temas más importantes que tenemos”.
En cuanto a los resultados por facultades, Hoyos destacó una gran disparidad: “Por ejemplo, en Económicas votó el 25%, en Ingeniería también el 25%, mientras que en Exactas y Humanidades llegó al 50%. La participación fue muy disímil”.
Pese a haber quedado en segundo lugar, Hoyos se mostró optimista de cara a la segunda vuelta: “Éramos tres opciones, ideológicamente dos de ellas muy parecidas. Ahora que la disputa es entre dos modelos claramente distintos, creemos que nuestra posición está mucho más fuerte. Esperamos aumentar significativamente nuestro caudal de votos”.
En el plano de los decanatos, actual rector también tuvo resultados mixtos: “La pelota está en el aire, hay que ver si entra o no”.
La segunda vuelta definirá no solo el futuro rectoral de la UNSa, sino también la dirección política de una de las instituciones educativas más importantes del norte argentino.
Te puede interesar
Cachi: hubo mermas en la ocupación, señalan que turistas prefieren visitas breves
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
En agosto, el IPV sorteará 466 departamentos en Capital
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
Con críticas a los sindicatos, docentes marcharon por las calles de la ciudad
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
Renuevan el pedido por una ley nacional de equinoterapia
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
Abriran el primer Centro FoCaL para capacitar en oficios con salida laboral
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
Declararon patrimonio cultural a la Enciclopedia Digital de Salta
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.